URUGUAY

Además de jugar al fútbol, hizo negocios: la millonaria inversión que Diego Lugano realizó en Brasil

El ex jugador de la Celeste lanzó un nuevo emprendimiento en el territorio brasileño, donde tuvo algunos de sus mejores momentos durante su carrera.
viernes, 19 de enero de 2024 · 09:40

A pesar de haber nacido futbolísticamente en Nacional en 1998, Diego Lugano dio el salto con su llegada a São Paulo en 2003, club en el que se ganó el cariño de los aficionados férrea defensa. Tal es así que fue el mismo equipo en el que se retiró en 2017 luego de nueve años en el fútbol europeo, donde se destacan sus actuaciones en el Fenerbahçe de Turquía y el PSG, y un breve paso por Cerro Porteño de Paraguay.

Con la camiseta tricolor, el ex central de la Selección Uruguaya ganó un Campeonato Paulista y el Brasileirão 2006, además de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes del año anterior. Pero en su retiro, Diego Lugano ha vuelto a Brasil para inaugurar una fábrica de cemento en Rio Grande do Sul, un negocio que ya tiene en Uruguay junto a Diego Godín con la marca Charrúa.

Lugano disputó 142 partidos con la camiseta del Tricolor

De acuerdo con la información publicada por “El País”, Tota realizó una inversión de 20,4 millones de dólares para lanzar Cementos Gaúcho, que planea producir 100 mil toneladas de cemento en 2024. La idea que tiene en mente el ex jugador es que sus productos puedan exportarse a Argentina, Paraguay y Uruguay, además del uso local que pueda darle el pueblo brasileño.

La carrera de Diego Lugano con la Celeste

Diego Lugano debutó con la Selección Uruguaya de la mano de Gustavo Ferrín, quien lo convocó para el amistoso con Irán del 4 de febrero del 2003, partido que jugó de principio a fin. A pesar de ello, debió esperar más de un año para volver a vestir la camiseta nacional, aunque poco a poco se ganó un lugar en el plantel y pudo disputar su primera Copa América en 2007, cuatro años antes de su consagración en la edición de Argentina.

El ex capitán jugó 95 partidos con Uruguay y marcó nueve goles

De hecho, el título del 2011 es el único que pudo celebrar durante su carrera con la Celeste, aunque eso no significa que no haya tenido actuaciones destacadas en otros certámenes. En la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, formó parte del plantel que quedó cuarto y solamente estuvo ausente en las semifinales con Países Bajos debido a problemas en la rodilla, el mismo problema que apenas le permitió jugar un partido en Brasil 2014 con aquella dolorosa e inesperada derrota con Costa Rica en la primera fecha.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias