Uruguay
"Nunca nos habían dicho": la revelación de un jugador de la Selección Uruguaya sobre Marcelo Bielsa
El futbolista que estuvo presente en el Preolímpico de Venezuela marcó detalles de la forma de entrenar que tiene el Loco.Con los duelos que se disputarán a fin de mes en Europa contra el País Vasco y Costa de Marfil, la Selección Uruguaya absoluta se pondrá de nuevo en marcha. La vara que dejó del año pasado es bastante alta si se tiene en cuenta que los de Marcelo Bielsa se encuentran segundos en Eliminatorias Sudamericanas.
El Loco tendrá su primer gran desafío al mando de la Celeste a partir de junio cuando se empiece a disputar la Copa América de Estados Unidos donde deberá convivir con el mote de ser uno de los principales candidatos junto a Brasil y Argentina, justamente dos de los grandes duelos que ya ganó durante 2023. A nivel personal, Marcelo Bielsa se querrá sacar el sabor amargo que le habrá dejado no haber cumplido la meta principal de clasificar a los Juegos Olímpicos con el sub 23, aunque Vicente Poggi valoró esa experiencia en Venezuela.

“Lo que nos pedía más que nada era tener intensidad, presión alta, correr; y después muchísimas cosas tácticas que también aprendimos con él que nunca nos habían dicho”, comentó lo novedoso que fue para él ser dirigido por el argentino. En una charla con Radio Uruguay, el actual hombre de Godoy Cruz hizo hincapié en lo nutritivo que terminó siendo ese torneo para el grupo pese a no clasificar a París 2024.
A nivel personal, el surgido en Defensor Sporting siempre le estará agradecido al oriundo de Rosario por esa posibilidad que quedará pintada en su memoria. “En mi caso, son experiencias que te quedan marcadas para toda la vida y para tu carrera, son experiencias también con alto nivel competitivo y quedará más marcada aún por el tipo de técnico que tuvimos porque nos dejó muchas enseñanzas”, manifestó.

Órdenes distintivas
Tal como reconoce el propio Poggi, la forma de conducir de Marcelo Bielsa es diferente a la que le inculcaron durante toda su corta carrera. Es uno de los tantos testimonios de jugadores que estuvieron bajo su conducción y lo marcan como alguien que está por afuera de la media haciéndolo ser mucho más valorado independientemente de los títulos.
“La idea es la misma aunque la manera de actuar o llevarla a cabo a veces sí es distinta”, analiza. Además, suma: “el tema de la intensidad y lo físico, algo que muchos técnicos piden, pero no todos logran llegar a ejecutarla y Bielsa lograba eso con todos los jugadores en las prácticas que hacía, con cómo se manifestaba hacia nosotros, con cómo nos entrenaba y nos explicaba las situaciones”.