Argentina
El presidente de Boca Juniors, Ameal, contó cómo fue la conversación donde renunció el vicepresidente
Qué dijo el líder del Xeneize.Las noticias que llegan desde el Club Atlético Boca Juniors de la Argentina son todo menos deportivas. Actualmente, el famoso club sudamericano no es otra cosa que un conflicto dirigencial sin límites.
La renuncia de su ahora ex vicepresidente, Mario Pergolini, el último miércoles 31 de marzo, desató una ola de rumores sobre lo mal que se estarían vinculando las distintas partes de la directiva xeneize.
Ya sin Pergolini en el cargo, pero con Juan Román Riquelme aún como máximo responsable del fútbol de Boca, el actual presidente de la institución, Jorge Amor Ameal, decidió salir al cruce y dar algunas explicaciones sobre lo sucedido.
"Estuvimos hablando una hora con Pergolini, pero su decisión fue indeclinable. No es que estuvimos 10 segundos, me dio la mano y se fue".

“Nos tomaremos el tiempo necesario para ordenar todo. La figura de Mario (Pergolini) era muy importante.“.
Las declaraciones de Ameal formaron parte de un diálogo que el actual presidente de Boca mantuvo con el programa “Puro Fútbol” que conduce el conocido periodista argentino, Walter Safarian.
“Traté de convencerlo, pero él (Mario Pergolini) ya tenía la decisión tomada”.

En tanto, por fuera del novedoso conflicto Riquelme-Pergolini, Ameal se refirió a otra serie de rumores que están en danza y que tienen que ver con posibles futuros fichajes que podría concretar Boca en el próximo mercado.
A lo largo de los últimos días y de las últimas semanas, los uruguayos Edinson Cavani y Lucas Torreira, internacionales con la selección de su país, demostraron su interés de jugar en el conjunto argentino y por eso Ameal se vio en la obligación de salir a aclarar algunas cuestiones.
“Cavani y Torreira mueren por jugar en Boca. Yo suscribo lo que piensa el Consejo de Fútbol: ‘el que no quiere jugar en Boca, que se vaya’ ”.

De alguna forma, Ameal hizo un doble intento. Mientras que buscó explicar que lo de Pergolini fue una decisión exclusivamente personal del empresario de medios, también respaldó al Consejo de Fútbol que lidera Riquelme y que habría sido el origen del conflicto dirigencial de los últimos días.