CHILE
Colo Colo ya sabe el precio: cuánto debería pagar para traer al refuerzo soñado de Quinteros
El jugador tiene una cláusula de salida que habrá que abonar.A pesar de los buenos resultados que ha cosechado Colo Colo en los últimos partidos, Gustavo Quinteros fue claro al admitir que resulta necesario traer refuerzos a la ofensiva tras la importante salida de Martín Rodríguez a la Superliga de Turquía, que se suma a la de Nicolás Blandi al fútbol argentino, por lo que se acordó con los directivos en hacer los esfuerzos necesarios para traer un nuevo jugador.
La reunión del miércoles concluyó que el elegido para vestir la camiseta alba durante la temporada es Marcelo Martins, quien apenas tuvo participación en tres encuentros con el Cruzeiro en las hasta ahora 14 fechas de la Serie B, razón por la que en Macul creen que vería bien una salida de la Segunda División de Brasil para arribar a Chile.

Sin embargo, en el país carioca no parecen opinar los mismo, debido a que Rodrigo Pastana -presidente del Celeste- declaró que por el momento el delantero boliviano se siente a gusto con el club y no ha comunicado sus intenciones de marcharse al Cacique antes de que finalice su contrato, el cual tiene fecha de vencimiento para diciembre del próximo año.
Además, de acuerdo con “Globo Esporte”, se reconoce que existe interés desde Colo Colo mediante un tercero, pero que el precio de salida está fijado por una cláusula de 375 mil euros y ese sería el punto de partida de cualquier negociación, siempre y cuando el atacante admita que quiere cambiar de aires, algo que parece estar muy lejos de sus planes.

“No cerramos las puertas a una salida de Martins a Colo Colo. Si una propuesta viene del jugador, por supuesto la estudiaremos, pero las condiciones están ahí”.
A su vez, Martins ha vuelto a ser convocado para el partido de esta noche contra Londrina, por lo que podría sumar minutos y recuperar su lugar en el plantel. Esto llevaría a Colo Colo a buscar más opciones, algo que ya estaba en consideración de Edmundo Valladares, que manifestó que no pueden cerrarse en una sola alternativa.