Chile
"Por su estilo": Borghi comparó a Universidad Católica con un campeón actual de Sudamérica
El argentino de 59 años habló de los Cruzados.El fútbol chileno está en su recta final y en Universidad Católica concentran todas sus energías para conseguir la clasificación a la siguiente Copa Sudamericana. Para los dirigentes de la Franja es vital participar de dicho torneo internacional, aunque no tienen un buen recuerdo, pues en este año quedaron eliminados en la primera ronda.
Con los Cruzados eliminados, la Copa Sudamericana continuó y el pasado fin de semana Liga de Quito se coronó como campeón al vencer a Fortaleza por penales luego de empatar 1 a 1. La consagración del equipo ecuatoriano hizo que Claudio Borghi se tome la libertad para analizar al club y se atrevió a compararlo con Universidad Católica.

"Liga es uno de los equipos tradicionales, con un estadio maravilloso y con una gran cantidad de gente. Podríamos compararlo con Universidad Católica acá, más menos por su estilo y por su forma", dijo el ex entrenador de la Selección Chilena a través de "Radio Futuro".
Claudio Borghi supo ser entrenador de Liga de Quito durante 2016, por lo que sabe a la perfección cuáles son las características del club ecuatoriano y su historia. Además, el ex futbolista de 59 años enfrentó a Universidad Católica en incontables ocasiones, tanto como jugador y como técnico, por lo que es palabra autorizada a la hora de hablar de ambos equipos.

La enorme diferencia de Liga de Quito
Universidad Católica es uno de los clubes más importantes del fútbol chileno, tanto en historia como en presente, pues dominaron el campeonato local durante los últimos años. Sin embargo, los Cruzados siempre tuvieron problemas para extender su buena racha en el ámbito internacional, pues solo consiguieron ganar la Copa Interamericana de 1994.
A diferencia de los Cruzados y su historia, Liga de Quito sí supo ser competitivo a nivel internacional, al punto de que ganaron la Copa Libertadores de 2008, las Copas Sudamericanas de 2009 y 2023 y las Recopas Sudamericanas de 2009 y 2010. Estos títulos marcan una diferencia abismal con los palmares de la Franja y todo el fútbol chileno, por lo que no es fácil comprar a un club tan importante como los Merengues de Ecuador.