Chile
"Dos clubes mexicanos": admitieron que una parte de Universidad Católica estuvo en venta
El gerente general reveló detalles del club.Si bien el 2022 no obtuvieron buenos resultados, en las temporadas anteriores Universidad Católica dominó el fútbol chileno y generó enormes ganancias que beneficiaron al club. Ahora la institución lleva a cabo varios proyectos, entre ellos el nuevo estadio en San Carlos de Apoquindo, para mejorar el futuro del equipo, aunque los altos costos son un problema.
Sin embargo, Universidad Católica estuvo cerca de no contar con la falta de dinero debido a que el Grupo Pachuca analizó comprar el club. Juan Pablo Pareja, gerente general del club, reveló que hubo negociaciones para que los empresarios mexicanos tomen gran parte de los "Cruzados" a cambios de mucho dinero, pero finalmente no llegaron a un acuerdo.

"En la presentación del proyecto de inversionistas, tuvimos contacto con dos clubes mexicanos, pensando que tal vez les podría interesar, dado que sabíamos que Pachuca había invertido en un club chileno", comentó Juan Pablo Pareja durante el evento Sport Biz Latam.
Además, Juan Pablo Pareja comentó que las ventas de acciones al Grupo Pachuca tenían el único fin de la construcción de la nueva cancha de Universidad Católica. "La norma exige, que si hay un aumento de capital se tiene que declarar que los recursos que se están pidiendo, en qué se va a convertir. Se tiene que demostrar que ese capital era para el estadio y no para comprar jugadores", completó el directivo de "La Franja".

El crecimiento de Everton
El fútbol chileno recibió grandes inversiones durante el último año, siendo uno de los mejores ejemplos la compra de Everton por parte del Grupo Pachuca. El conglomerado empresarial mexicano adquirió el 80% de las acciones del club en junio de 2016 y Juan Pablo Pareja lo utilizó como ejemplo para demostrar que vender a Universidad Católica era una buena idea.
"Se cuenta el Santo, pero no el milagro. Yo soy como el Chapulín. No soy quién para juzgar a Pachuca. Su llegada a Everton no ha significado éxitos deportivos, pero sí ha tenido mejoras en muchos sentidos", comentó el gerente general del club, quien ahora busca inversiones para la institución de otra manera con el fin de mejorar las instalaciones a futuro.