Chile
"Me jugó en contra": un ex futbolista de Universidad Católica confesó por qué no pudo rendir
Los Cruzados aspostaron por sus condiciones poniendo una importante inversión de dinero, pero el delantero no colmó las expectativas.Cuando Universidad Católica sale a buscar jugadores en los mercados de pases, inmediatamente está depositando demasiada confianza en esos nombres que representarán al club durante un tiempo. Algunos pueden lidiar con esa presión y rinden de manera excepcional, otros son superados por las expectativas dejando un sabor muy amargo por su paso en uno de los gigantes de Chile.
A esta situación hay que sumarle el conocer que, por una ficha, la directiva Cruzada invirtió una de las cantidades de dinero más importantes de la historia de la institución. El dato se transforma en un peso extra ya que todas las miradas están puestas en su rendimiento esperando que cumpla acorde a lo que se depositó por él. Si se toman esas cuatro mayores transferencias, en su mayoría han sido justificadas por el nivel en cancha, aunque hay un en específico que pasó sin pena ni gloria por Universidad Católica: Nicolás Trecco.

“En la llegada a Católica yo tenía mucha ilusión. En ese momento, me hubiese encantado firmar por dos años para, en el primero, adaptarme a lo que es un club y en el segundo explotar, pero bueno, se hizo por uno. Creo que eso me jugó en contra”, comentó el delantero en una conversación con Radio Cooperativa. De esta manera, explicó el motivo principal por el que no pudo repetir la labor que traía desde Cobreloa.
Insistiendo en relación al poco tiempo que tuvo para poder acomodarse a un lugar tan trascendente como la Franja, el atacante mencionó que tuvo que partir de la Franja casi sin poder disfrutar del lugar al que había llegado con muchas luces a su alrededor. Con un costo de 590 mil dólares, el valor de su pase solo es superado por los de Nicolás Dituro, Fernando Zampedri y Lucas Pratto.

Tiene un buen recuerdo
Más allá que ni los hinchas de Universidad Católica ni tampoco el propio Trecco se quedaron con un buen sabor de boca cuando el argentino defendió esos colores, hay una jornada que los unió por un hecho inolvidable en un partido siempre importante como son los que se cruza con Universidad de Chile.
“Era mi primer clásico, uno de los clásicos más grandes del fútbol chileno, si bien había jugado el Cobreloa contra Colo Colo que también es muy importante, pero la verdad es que ese partido lo recuerdo con muchas ansias”, le comentó en el año 2022 a Deportes 13. Además, sumó: “Me tocó jugar de titular, anotar un gol y por suerte salió todo bien. Pudimos ganar, la gente se fue muy contenta, nosotros también, así que fue un día muy especial”.