Chile
¿Primer cortocircuito?: la firme exigencia de Álvarez tras perder la cima con Universidad de Chile
El Azul no pudo sostener la ventaja, Cobresal se lo empató para bajarlo del liderazgo y el técnico encendió las alarmas para la dirigencia.La fecha número 15 del Campeonato Nacional no solo quedará marcada por ser la primera después del receso por Copa América, sino por haber tenido como desenlace que Universidad de Chile pierda la punta después de, prácticamente, todo el semestre inicial. El empate de visitante contra Cobresal le dio ese estatus a Coquimbo Unido.
Independientemente de lo que significa en el ámbito simbólico, el Azul demostró que no puede salir de una especie de meseta en la que entró desde antes que llegue el parate. Da la sensación que la caída contra Universidad Católica con la cual se terminó el invicto sigue calando hondo en un equipo que no puede sostener una distancia de dos goles a favor como la que tuvo ayer previo al 3 a 3 final. El propio entrenador de Universidad de Chile había hecho mención a su tranquilidad dentro del mercado de pases, aunque ayer a Gustavo Álvarez se lo vio diferente.

“El tema es refuerzos es lo que digo de siempre, lo ideal es que estén lo más rápido posible, por una cuestión de tranquilidad de todos, de tiempo de adaptación, que conozcan al club, a sus compañeros, a mí y al modelo de juego”, aseguró en la charla con los medios post partido. Vale destacar que hasta el momento solo Antonio Díaz se sumó como cara nueva en el lateral de la defensa.
Más allá de hacer hincapié en esta postura, el DT del Romántico Viajero aclaró que apuesta al trabajo que vienen haciendo las autoridades en esa dirección. “Yo tengo la tranquilidad que el equipo trabaja a la par mía todos los días para conseguir los jugadores que estamos buscando. Insisto: es día a día. Confío en el presidente y en el gerente del club”.

El análisis de la igualdad de Universidad de Chile
A la hora de hablar netamente de fútbol, Álvarez se lamentó mucho el hecho de haber dejado dos puntos en el camino cuando Universidad de Chile se puso 3 a 1 arriba sobre Cobresal. Son cuestiones que no pueden volver a pasar si lo que se quiere es pelear el Campeonato Nacional.
“Los dos goles de Cobresal, que son de pelota parada, cuestiones que nos obligan a trabajar y corregir. A partir de ahí el partido se vuelve a equilibrar", analizó. Además, sumó: “El primer gol de pelota parada lo recibimos con Everton, dos partidos atrás. Ahora nos hicieron otro y aparte nos han ganado en el cabezazo. Tenemos que sacar conclusiones, corregir y trabajar".