Chile

Mundial Sub 20: las sedes donde la Selección Chilena juvenil aprovechará su localía

Los estadios donde se disputará la Copa del Mundo de la categoría en 2025 están cerca que quedar definidas.
lunes, 29 de julio de 2024 · 09:40

Uno de los debates más recurrentes que se suelen tener en torno a la Selección Chilena tiene que ver con aquella que habla de las dificultades que aparecen en el recambio. Hasta la última Copa América se pudieron ver apellidos históricos de aquellos años de gloria, pero que ya tienen una veteranía considerable.

A la hora de analizarlo, la cuestión principal tiene que ver con el poco material del cual la Roja se puede nutrir desde las divisiones inferiores. Los últimos procesos fueron decididamente malos no solo en resultados, sino también en esa intención de formar a nombres que sea una solución viable para después destacarse en la absoluta. Dentro de ese sentido, una buena prueba se dará el año que viene cuando la Selección Chilena sea la anfitriona del Mundial sub 20 que se desarrollará por primera vez en ese territorio y se dividirá en un total de cinco sedes.

La Roja fue campeón de América en el estadio Nacional en 2015

Si bien falta la confirmación que se dará en las próximas semanas por parte de la FIFA, es un hecho que está claro cuáles son los estadios que pasaron la aprobación en su momento y que se sumarán al Nacional de Santiago que, de antemano se sabía, podría ser la base de todo a partir de considerarse como el más importante por haberse convertido en la “casa” del conjunto principal.

Solo faltaban algunos detalles para tener la autorización del ente rector para sumar a los últimos dos recintos que esperan por el combinado nacional. Aparte del mencionado, tendrán su lugar: el Elías Figueroa de Valparaíso, el Sausalito de Viña del Mar, El Teniente de Rancagua y el fiscal de Talca. Aún resta para saber cuáles albergarán encuentros del local, aunque se presume que el de la capital picará en punta en la mayoría.

El Sausalito ya fue sede del Mundial sub 17 en 2015

Última participación de la Selección Chilena

Si se tiene en cuenta que los Mundiales sub 20 se juegan cada dos años, que el periodo de tiempo sin jugarlos por parte de la Selección Chilena sea más de 10 habla de una sequía más que preocupante. Ahí también se explica la gran dificultad que se mencionaba sobre el recambio generacional.

Es importante destacar que, de todas maneras, en ese certamen disputado en Colombia la labor fue muy buena ya que se arribó hasta los cuartos de final cayendo en tiempo extra con una potencia de la división como es Ghana. En ese equipo que conducía Mario Salas se destacaron jugadores como Brayan Cortés, Claudio Baeza y Diego Valdés que son tenidos en cuenta en la mayor.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias