Chile
Semana clave: cuándo llegaría el nuevo refuerzo de Universidad de Chile
Restarían detalles para que la incorporación más deseada por los hinchas se sume a un plantel que viene golpeado.Tras un comienzo de temporada verdaderamente arrollador, Universidad de Chile entró en una esperable meseta de la que le está costando salir y que trajo como principal consecuencia la pérdida de la cima en el Campeonato Nacional. Incluso ayer podría haber aprovechado la caída de Coquimbo Unido para volver a ese lugar, pero no lo hizo.
El Azul volvió a evidenciar que nunca pudo regresar al nivel que tuvo durante buena parte del último semestre y cayó por 1 a 0 frente a Audax Italiano que se quedó con 10 hombres en el tramo final sin padecer demasiado los embates de su rival para tratar de llegar a la igualdad. Son señales que permiten convencerse de la necesidad que hay con respecto a un efecto que permita cambiar los aires y ahí es donde todos apuntan a la presencia de Charles Aránguiz que retornaría a Universidad de Chile durante el transcurso de esta semana.

Si bien desde la directiva y el entorno del Príncipe mantienen todo tipo de reservas, sectores de la prensa como Emisora Bullanguera, se aventuraron a decir que el próximo jueves sería el primer entrenamiento del volante con sus nuevos compañeros. Ya se habría despedido del plantel de Inter de Porto Alegre y aterrizaría en Santiago entre martes y miércoles permitiendo que la alegría invada a los hinchas con uno de sus hijos pródigos.
Pese a que no se dieron ningunas precisiones reales sobre cómo sería la dinámica del fichaje, los trascendidos hablan de un esfuerzo económico muy importante por parte del Romántico Viajero que se complementa muy bien con una baja considerable del jugador en relación a lo que supo ganar en Brasil. Su vínculo será por los siguientes 18 meses siendo el mejor pago del equipo.

La última función en Universidad de Chile
Una vez que se erigió como uno de los puntos altos de la época más gloriosa de Universidad de Chile que se transformó en monarca del país y el continente ganando todo en el plano local más la copa Sudamericana de 2011 se sabía que su futuro estaría en el exterior. De todas maneras, se quedó hasta dos años después.
Esa última vez que vistió los colores se dio en el contexto de la extinta liguilla para clasificar a la Copa Libertadores de esa edición. En el partido de vuelta que terminó con turno y acceso para el Bulla contra Palestino se dieron esos 90 minutos culmines que podrían continuar más de una década después.