Selección Mexicana
Crisis en la Selección Mexicana: los jugadores más criticados luego de las dos derrotas consecutivas
Las caídas ante Estados Unidos y Canadá condicionaron la presencia del equipo en Qatar.La última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas dejó muy mal parada a la Selección Mexicana. El equipo cayó en ambos partidos ante Estados Unidos y Canadá mostrando una muy pobre imagen que además tuvo sus consecuencias en la tabla de posiciones. De estar líderando pasó a ser tercero detrás de sus verdugos y comparte puesto con Panamá.
Esta crisis no solo se trasladó dentro del campo, sino también a la opinión pública que criticó fuerte a los jugadores del Tri. Incluso para muchos hay nombres que no están a la altura de un conjunto con aspiraciones y cuyo ciclo en la Selección Mexicana está cumplido, se clasifique o no a Qatar 2022.

La lista de apuntados incluye todo tipo de jugadores, con más o menos experiencia. Quizás los más llamativos son Andrés Guardado y Jesús Gallardo. El futbolista del Betis es un emblema del grupo, se encuentra en camino de disputar su cuarta Copa del Mundo a la que llegaría con 36 años. Pero su poca continuidad en su club se nota en un rendimiento bajo con el equipo de Gerardo Martino. El argentino también confía mucho en el jugador de Monterrey que sufrió mucho en defensa ante Canadá y se ganó las críticas.
El límite se pasó con lo vivido por Luís Rodríguez que denunció amenazas de muerte después de la derrota. El bajo nivel evidenciado no justifica ningún acto de esta índole y habrá que esperar que decisión toma Chaka con respecto a su continuidad en el combinado Azteca.
Héctor Moreno llegó a Monterrey con la idea de volver a ser tenido en cuenta. Lastimosamente sus partidos no fueron buenos y los aficionados lo relacionan con su tiempo jugando en Qatar.
Otro que podría no ser citado más es Alfredo Talavera. El arquero de 39 años es habitué en los llamados, pero no se descarta que su lugar sea ocupado por un golero con proyección.
El camino a Qatar
Si bien hoy el panorama para la Selección Mexicana parece complicado, hay motivos para ilusionase. En primer lugar porque terminó el año en zona de clasificación directa. La diferencia de gol lo deposita arriba Panamá, lo que posibilita su acceso sin depender de repechaje.

En segundo lugar, porque aún restan seis partidos de los cuales tres son en casa y ante rivales directos como el mencionado Panamá o Estados Unidos. Si logra cuatro triunfos en los restantes cotejos, el boleto a la cita ecuménica será un hecho.