SELECCIÓN MEXICANA
De los más altos de Qatar 2022: cuál es el sueldo del Tata Martino en la Selección Mexicana
El argentino está entre los primeros lugares de este top de 32 equipos.Estamos a menos de 100 días para el Mundial de Qatar 2022 después de la decisión que tomó la FIFA de adelantar un día la cita y que sea el país anfitrión el que abra el torneo como lo es en cada edición del último tiempo. Por eso, comenzarán a publicarse ránking de todo tipo y el primero favoreció al Tata Martino, ya que aparece como uno de los entrenadores que más dinero perciben por su trabajo en la Selección Mexicana.
La lista de los 32 equipos participantes tiene como punteros a tres equipos europeos como era de esperarse, pero rápidamente aparece el Tri y Brasil para interrumpir con este poderío del Viejo Continente. Sin embargo, la Selección Mexicana sorprendió y le abona un mayor sueldo a Gerardo Martino que la gran mayoría de las selecciones europeas a sus técnicos o la de Argentina a Lionel Scaloni.

Con Hans-Dieter Flick (6,5 millones de euros), Gareth Southgate (5.8) y Didier Deschamps (3,8), las federaciones de Alemania, Inglaterra y Francia son las que mayor cantidad desembolsan para pagar a sus entrenadores. Sin embargo, aparece Tite de Brasil quien percibe 3,6 millones y un puesto más atrás el Tata Martino con un sueldo que ronda los 2,9 millones e iguala al de Louis Van Gaal de Países Bajos. Esto quiere decir que el cabecilla de México está quinto entre todos los estrategas mundialistas.
Hay una clara diferencia con respecto a los otros países que llegan desde la Concacaf, ya que Gregg Berhalter de Estados Unidos suma un millón 250 mil euros, John Herdman de Canadá acumula 480 mil y, finalmente, Luis Fernando Suárez de Costa Rica tiene en su billetera un total de 350 mil. De hecho, el colombiano está en el puesto 29 sobre 32.

Un cariño para el Tri
La Selección Mexicana es apuntada para ser el tercer equipo de su grupo en la Copa del Mundo. Con Argentina y Polonia, nadie cree que el equipo de Martino pueda dar el batacazo para clasificar a octavos de final. Sin embargo, el equipo recibió un importante respaldo de Javier Mascherano, que le advirtió a su equipo que tengan cuidado.
"Siempre fue un rival duro, siempre nos han traído muchísimos problemas con su manera de jugar. Siempre le juega de igual a igual a Argentina, busca el partido y nos ha traído bastantes dolores de cabeza", destacó el Jefecito según destacó "Bolavip". Estos equipos se vieron las caras en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, ambos en octavos de final con triunfos argentinos.