CHILE

Preocupación en la Selección Chilena: Irán quiere quitarle una de sus grandes promesas

La Roja lo necesita para el recambio generacional de cara al futuro.
viernes, 16 de diciembre de 2022 · 11:31

Tras quedarse afuera de la Copa del Mundo de Qatar 2022, cuya final se disputará este domingo entre Argentina y Francia, la Selección Chilena ha iniciado un proceso al mando de Eduardo Berizzo. Si bien el nuevo ciclo no inició de la mejor manera, con cinco derrotas y dos empates en los siete partidos disputados, la experiencia ha sido útil para comenzar a redefinir lo que será el futuro del conjunto nacional.

Y es que parte de las últimas convocatorias del equipo de todos han tenido como objetivo probar nuevos jugadores, aquellos talentos juveniles del fútbol chileno que llegaron a la vista del entrenador por su buen nivel. Tal es el caso de Lucas Assadi, volante ofensivo que fue fundamental en el campeonato para Universidad de Chile y se ganó su cita a la Selección Chilena, donde debutó el pasado 20 de noviembre contra Eslovaquia.

Assadi solo disputó siete minutos contra los eslovacos.

No obstante, como se trató de un amistoso, todavía podría llegar a jugar para otro seleccionado en caso de que acuda al llamado de Irán. De acuerdo a los medios de la nación de Oriente Medio, el juvenil de 18 años posee raíces iraníes y quieren contar con sus servicios para que se sume a los Príncipes de Persia, aunque es muy poco probable que el mediocampista abandone a la Roja.

Además, no se ha evidenciado ninguna prueba que vincule al jugador con antepasados en la república islámica, por lo que de momento pareciera ser un invento para vender ejemplares y ganar visitas en los portales iraníes. No obstante, la noticia ha tenido su impacto en el territorio nacional, donde se sabe que es una promesa que podría darle alegrías al país con su fútbol, en especial, si llegase a acomodarse en estos primeros pasos de la era de Berizzo.

Se acercan las Eliminatorias

Una vez finalizado el Mundial de Qatar 2022, comenzará a plantearse lo que será el proceso clasificatorio para Canadá-Estados Unidos-México 2026, certamen que verá aumentado el cupo de participantes. Por el lado de la Conmebol, se pasará de cuatro cupos a seis, más el correspondiente al repechaje, por lo que la Selección Chilena espera quedar entre los seis primeros para cumplir su objetivo.

La Conmebol mantendrá el sistema de clasificación de todos contra todos.

No obstante, cabe aclarar que el conjunto nacional terminó séptimo bajo el mando de Martín Lasarte tras las derrotas con Brasil y Uruguay en las últimas fechas. Por lo tanto, es evidente que se necesitará mejorar el rendimiento de aquí a marzo, mes provisto para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, que han sido lideradas por los brasileños en su última edición.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias