Chile
La prensa italiana aún no perdona al Inter: nuevas críticas tras dejar ir a Alexis Sánchez
El Niño Maravilla dejó Italia a mediados del año pasado.En llegada al Olympique de Marsella, Alexis Sánchez comenzó a demostrar desde el primer minuto. El Niño Maravilla necesitaba la continuidad que le entregaron en el conjunto dirigido por Igor Tudor, tras no ser tenido en cuenta por Simone Inzaghi en el Inter de Milán. Si bien el delantero de la Selección Chilena se pudo haber ganado el puesto con sus actuaciones, el director técnico de los Neroazurris no le dio la confianza necesaria en su paso por Italia. Ahora, luego de casi seis meses, la prensa del país europeo lanzó nuevas críticas al Inter por dejar ir al Tocopillano.
Mientras Alexis Sánchez busca acortar la brecha con el Lens y el Paris Saint Germain en la Ligue 1, el Inter de Milán intenta encontrar el gol de Joaquín Correa. En 22 encuentros, el Niño Maravilla logró marcar en nueve ocasiones, por su parte, el delantero argentino sólo pudo convertir tres veces en 20 partidos. De esta manera, la prensa italiana lanzó duras críticas al cuadro lombardo y a Simone Inzaghi, ya que consideran que el máximo goleador de la Selección Chilena hacía una diferencia en cada ingreso al campo de juego, en diferencia del atacante oriundo de Tucumán.

“Este Alexis Sánchez habría sido útil para el Inter de Milán, que aún espera por la aparición de Joaquín Correa”, publicaron desde Calciomercato mientras extrañan la capacidad del Niño Maravilla vistiendo la camiseta de los Neroazurris. Cabe resaltar que en su paso por el cuadro lombardo, el delantero de Tocopilla disputó un total de 109 encuentros y convirtió en 20 oportunidades, teniendo en cuenta su poca participación en el plantel de Simone Inzaghi.
Los números no mienten
La crítica más dura al Inter, además de dejar ir al delantero chileno, fue el mal negocio que hicieron con Correa. Como indemnización por rescindir su contrato antes de tiempo, los Neroazurris le pagaron a Sánchez alrededor de siete millones de euros, mientras que desembolsaron otros 20 millones en la compra de Joaquín Correa. De esta manera, el cuadro lombardo gastó casi 30 millones de euros y por el momento, la inversión no se justifica.
