INDYCAR
No solo se llevó la pole: el premio económico que recibió Álex Palou en Indy 500
El piloto vilamajorí realizó una proeza en Indianápolis este domingo.A diferencia de lo que estamos acostumbrados a ver en la Fórmula 1, el IndyCar tiene un sistema de clasificación distinto, especialmente cuando se trata de las 500 Millas de Indianápolis. Allí, lo que cuenta no es una vuelta rápida, sino el mayor promedio de velocidad en cuatro vueltas, algo que este domingo le perteneció a Álex Palou, quien la ganó la pole a Rinus VeeKay por apenas unas milésimas.
Con un promedio de 377 kilómetros por hora, el piloto español se convirtió en el primero de su país en quedarse con el primer lugar de la clasificación del mítico óvalo estadunidense. Si bien la hora de la verdad será recién cuando se lance la carrera y se repartan los puntos, lo cierto es que Álex Palou tiene motivos para celebrar, puesto que la pole vino acompañada con un suculento premio económico.
En total, son 100 mil dólares los que se ha embolsado el vilamajorí por superar al neerlandés en el Fast Six. Pero claro que esto es apenas una porción del pastel, puesto que su premio podría aumentar considerablemente si llegase a ganar el Indy 500. Solo basta en pensar que el año pasado, Marcus Ericsson se hizo con un monto de 3.1 millones de dólares por su hazaña y se espera que la bolsa de este año sea mayor.
Primera fila
Durante todo el calendario de IndyCar, las carreras se largan en dos filas, a excepción de las 500 Millas de Indianápolis, que tienen tres vehículos por fila. De esta manera, Álex Palou será acompañado por el neerlandés Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing) y el sueco Félix Rosenqvist (Arrow McLaren), ambos con motores Chevrolet, mientras que en la segunda quedarán Santino Ferrucci, Pato O'Ward y Scott Dixon.

Ahora solo queda esperar a la carrera en el Indianápolis Motor Speedway, que está programada para iniciar el domingo a las 6:45 p.m. de España (10:45 a.m. CDMX, 12:45 p.m. Chile y 1:45 p.m. Argentina). En cuanto a la televisación, los españoles podrán seguir al piloto de Chip Ganassi Racing por Movistar+, mientras que en Latinoamérica estará disponible en la plataforma de Star+.