FÓRMULA 1
“Te lo di todo”: hace 5 años, así fue el emotivo retiro de Fernando Alonso de la Fórmula 1
El piloto asturiano se despedía de la competencia con los colores de McLaren.Luego de haber ganado dos campeonatos del mundo con Renault, Fernando Alonso tuvo un breve paso por McLaren en 2007, año en que perdió el campeonato con Kimi Raikkonen e inició su rivalidad con Lewis Hamilton. Pasaron varias temporadas para que el asturiano vuelva a pilotar para los de Woking, a donde recién regresó en 2015, pero sin los resultados esperados y una desilusión que lo llevó a pensar en abandonar la F1.
Sin podios en esos cuatro años con los británicos, el piloto español optó por retirarse a fines del 2018, aunque el anuncio se dio unos meses antes en medio del parate vacacional hace exactamente cinco años. Fue el 14 de agosto, día en que Fernando Alonso subió un video a las redes sociales en el que le dedicó un emotivo mensaje a la Fórmula 1 a modo de despedida.
“Tú no me esperabas y yo no estaba seguro de qué era conocerte. Me diste mucho y yo creo que te lo di todo”, comenzaba la voz del Nano con una serie de imágenes relacionadas con su carrera. Durante el minuto que dura el video, el ovetense también agradeció por la cantidad de culturas y países que pudo conocer, pero mencionó que tenía otros desafíos en mente que lo llamaban y lo hacían dar ese paso al costado.
Ahora ya se sabe que esos desafíos eran las carreras de resistencia en las que compitió durante su ausencia en la F1, en algunas de las cuales incluso salió victorioso. De hecho, ganó una edición del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, dos veces las 24 Horas de Le Mans y una las 24 Horas de Daytona, sin mencionar su paso por el Rally Dakar 2020 en la categoría de coches, donde terminó decimotercero en la tabla.
El retorno
La salida de Daniel Ricciardo de Renault a McLaren obligó al equipo francés a buscarle un nuevo compañero a Esteban Ocon y fue allí cuando se acudió a Fernando Alonso, que hizo su reaparición en la escudería que lo hizo campeón. Claro que hubo diferencias con el pasado, ya que el nombre había pasado de Renault a Alpine y apenas pudo sumar un podio en el GP de Qatar 2021, sin mencionar cierta falta de confianza en sus habilidades.

Así, el español pasó dos años difíciles en la base Enstone hasta que llegó el retiro de otro histórico, Sebastian Vettel. El alemán anunció su despedida antes de las vacaciones de la temporada pasada y Aston Martin se apresuró en comunicarse con el asturiano, que aceptó la propuesta e inició este año vestido de verde y con un rendimiento asombroso que lo llevó a ganar seis podios en 12 carreras disputadas.