TENIS
No fue Nicolás Jarry: la única raqueta chilena que escaló posiciones en el ranking
El chileno se despidió rápido de Montecarlo y perdió algunos puntos, pero uno de sus compatriotas tuvo una mejor estadía en el torneo.Luego de su notable participación en el M1000 de Miami, en donde alcanzó los cuartos de final antes de caer ante Daniil Medvédev, Nicolás Jarry arribó a Mónaco para disputar el Masters 1000 de Montecarlo. Pero contrario a lo que se esperaba, la gira sobre arcilla no comenzó de la mejor manera para él, puesto que fue derrotado en primera ronda por el argentino Tomás Etcheverry por 6-4, 7-5.
Dado que en la temporada pasada el tenista chileno había alcanzado la tercera ronda del torneo monegasco, perdió un total de setenta puntos en la clasificación, algo que afectó a su posición en el ranking de la ATP. De hecho, con la actualización de este lunes tras la consagración de Stéfanos Tsitsipás en Mónaco, Nicolás Jarry perdió un lugar y bajó al número 22 del mundo y arranca la semana con 1685 unidades.
Fuente: (ESPN Fans)
A diferencia de Nico, quien sí rescató un saldo positivo fue Alejandro Tabilo, que en su primera participación en el cuadro principal de este certamen llegó a la segunda ronda, donde fue derrotado por Casper Ruud, protagonista de la final de este domingo junto al griego. Como resultado, Jano subió cuatro escalones y ahora es el número 41 del mundo con 1101 puntos, mientras que, por fuera del Top 100, Cristian Garín cayó al 106 y Tomás Barrios Vera permanece en el 127.
Nicolás Jarry, beneficiado con el sorteo de Barcelona
El calendario del tenis no tiene descanso y este lunes ha comenzado el ATP 500 de Barcelona, escenario que marcará el regreso de Rafael Nadal a las canchas. Nicolás Jarry es uno de los diez primeros preclasificados a este certamen, motivo por el que comenzará su camino en la segunda ronda y hay que reconocer que el sorteo del cuadro principal le jugó a favor en esta oportunidad.

Y es que el chileno debutará contra el ganador del cruce entre el croata Duje Ajdukovic y el argentino Marco Trungelliti, dos jugadores provenientes de las rondas de clasificación, por lo que llegan con más tiempo en cancha. En caso de salir victorioso en esta segunda ronda, Tabigod continuará su camino a la final contra Sebastián Báez o Matteo Arnaldi, quienes también se encuentran en la parte inferior del cuadro.