Tenis
Cómo sigue la agenda: los próximos torneos de Nicolás Jarry, Cristian Garín y Alejandro Tabilo
Nicolás Jarry, Cristian Garín y Alejandro Tabilo tendrán acción en las próximas semanas.La última semana fue muy positiva para el tenis chileno, a excepción de lo que sucedió con Nicolás Jarry, quien sufrió una dura eliminación en el Conde de Godó de Barcelona contra Marco Trungelliti, que no era el favorito a pasar de ronda.
Al mismo tiempo que el nacido en Santiago, Nicolás Jarry, sufría contra el jugador argentino, el tenis chileno disfrutó de los rendimientos de Alejandro Tabilo y Cristian Garín, quienes tuvieron buenas participaciones en el ATP 250 de Bucarest y en el ATP 250 de Munich, respectivamente, ya que ambos llegaron a las semifinales de dichos torneos.

Por un lado, Alejandro Tabilo alcanzó la tercera semifinal de la temporada (Auckland y Santiago), mientras que, por el otro, Cristian Garín llegó a dicha instancia por segunda vez (Estoril) y, para colmo de bienes, derrotó al alemán Alexander Zverev, uno de los mejores jugadores del circuito.
Sin embargo, los tres tenistas no descansarán en los próximos días, ya que entre el 24 de abril y el 5 de mayo se disputará el Madrid Open 2024. Para dicha competencia, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo ingresarán directamente al cuadro principal de 96 participantes, mientras que Cristian Garín tendrá que buscar su lugar en las clasificaciones.

La revelación de Nicolás Jarry
Por otro lado, Nicolás Jarry reveló detalles de la relación que tiene con su abuelo, Jaime Fillol, quien llegó a ser número 14 del mundo: "No es algo que hemos hablado nunca. Ni sobre el ranking ni sobre resultados, para mí, él es mucho más un referente humano que tenístico y, aún así, en lo tenístico aún no llego. Mi abuelo me ha aportado una visión más experimentada, mucho más sabia de lo que es el tenis”.
Por último, el tenista chileno agregó: “Al final, él ha pasado por mucho y cuando hablamos de tenis él tiene una visión mucho más abierta. Bromeábamos que jugábamos indoor dentro de casa. Otras veces él decía: 'Listo, vamos a jugar en Wimbledon' y salíamos afuera al pasto, poníamos la red y jugábamos. Después jugábamos al US Open, sacaba los autos de la entrada, poníamos la red en el cemento y jugábamos ahí a tenis".