TENIS

El tenis chileno, a los Juegos Olímpicos: conoce a los integrantes del equipo

Chile confirmó quiénes serán sus representante en el tenis justamente a 20 años de una de las máximas conquistas de la historia del deporte nacional.
jueves, 13 de junio de 2024 · 11:09

Si bien el foco del deporte mundial está con la Copa América y la Eurocopa de fútbol que tendrán lugar simultáneamente por un mes, en julio será turno de los Juegos Olímpicos. Después de pasar por Tokio, esta vez los anillos desembarcan en París y miles de atletas viajarán repletos de ilusiones de colgarse la dorada en el cuello y entonar su himno.

Chile tendrá muchos representantes como es habitualmente, pero nos frenaremos en el tenis que es una de las especialidades del país después de lo ocurrido en la edición de 2004. Es por eso que en las últimas horas se definió oficialmente quienes van a hacer los tres deportistas que desplieguen este deporte en el mismo complejo que alberga al Roland Garros cada año. Serán Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera los encargados de representar al país en los Juegos Olímpicos de París.

Jarry es dos veces campeón panamericano y una vez gano los Juegos ODESUR

El Príncipe viene de ser finalista del Masters 1000 de Roma, en donde cayó frente a Alexander Zverev, aunque después fue eliminado en R1 de Roland Garros. Ahora afrontará el torneo de Queen's con el objetivo de volver a los primeros planos. Jano, en cambio, ha llegado hasta semifinales en la capital italiana y ese ha sido su mejor desempeño de la temporada 2024 hasta ahora.

Barrios, en tanto, puede destacar su notable participación en dobles en el ATP de Santiago, certamen que se disputó en marzo. Junto a Tabilo se coronó campeón tras superar a la dupla compuesta por su compatriota Matías Soto y el brasileño Orlando Luz. En la faceta individuales no logró entonar demasiado, pero todo puede cambiar en la cita olímpica.

Tabilo clasificó por su ranking y Barrios por su medalla plateada en Santiago 2023

20 años de un momento inolvidable

Casualmente en días de Juegos Olímpicos se celebrarán las primeras dos décadas de un hecho realmente impresionante para el deporte chileno. En ese tiempo, Nicolás Massú logró colgarse la medalla dorada en el single y el bronce quedo para Fernando González.

Esta fue la frutilla del postre, ya que anteriormente todo el país festejo con alegría la obtención del oro en estos JJOO, debido a que la pareja del Gladiador y Feña habían sido campeones del torneo de dobles.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias