Chile
Cuál es el ranking actual de Tomás Barrios Vera y cuál fue el mejor de su carrera
El tenista chileno, que será uno de los representantes de su país en los Juegos Olímpicos, está lejos de lo que fue su mejor posición.Hace casi un año Tomás Barrios Vera vivió uno de sus momentos más inolvidables de la carrera tenística por la que transita desde que tomó una raqueta por primera vez a los cinco años cuando llegó a la segunda ronda de Wimbledon. Sin contexto, puede no parecer una proeza, pero vaya si lo fue.
Se trató de la primera victoria que sumó en el cuadro principal de un Grand Slam con varios detalles que lo hacían aún más especial para el jugador chileno. Lo consiguió luego de una exigente etapa de clasificación previa en la que se impuso en tres cotejos a adversarios que estaban por encima de su ranking. En ese debut en la parte principal del certamen derrotó a Sebastián Báez, un consolidado dentro de los 30 mejores del planeta hace varios años y quedó muy cerca de su mejor posición en el escalafón mundial: 93. Hoy Tomás Barrios Vera está 147.

Tras esa semana en el All England daba la sensación que le iba a servir de envión anímico para consolidar todo lo bueno que venía haciendo en el circuito challenger durante todo 2023, eso que lo llevó a estar de manera inédita entre los principales 100 del planeta. En esa misma campaña levantó dos títulos de la categoría y llegó a otro par de definiciones que lo impulsaron a ese sitio.
Como todo aquel que tiene un gran año, el nacido en Santiago era consciente de que a partir de enero pasado debía, cuanto menos, consolidarse repitiendo los mismos resultados que había tenido para defender esos puntos y que no se resienta en el listado. Justamente, ahí es dónde se explica el descenso de casi 100 lugares en lo que va del transcurso que buscará recuperar en estos meses.
Tomás Barrios Vera está con la mente puesta en París
La delegación de Chile que irá a representar el tenis en los Juegos Olímpicos tiene muchas expectativas puestas en los resultados que pueda conseguir teniendo en cuenta el presente que atraviesan jugadores de la talla de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo. El tercero en discordia será Tomás Barrios Vera.

Más allá de que por ser el mejor tercer rankeado del país le correspondía estar, también se ganó ese derecho en el muy buen año 2023 que se describió ya que se quedó con la medalla de plata de los Juegos Panamericanos que se disputaron en su ciudad de nacimiento. Serán sus segundas olimpiadas después de haber caído en su debut en Tokio.