Formula 1
Lluvia y problemas: Red Bull sufrió en las primeras prácticas del Gran Premio de Canadá
Max Verstappen y Checo Pérez no pudieron hacer mucho bajo las difíciles condiciones en Montreal.Red Bull no pudo mostrar su mejor versión en el inicio del Gran Premio de Canadá. Luego de quedar fuera del podio en Montecarlo; el equipo de Milton Keynes necesita mejorar en el circuito de Montreal para estirar la diferencia con Ferrari y McLaren en el campeonato de constructores. Sin embargo, en una jornada de difíciles condiciones climáticas, la escudería austriaca volvió a sufrir con serios problemas para Max Verstappen a la vista y Checo Pérez lejos de los primeros puestos.
La lluvia fue protagonista en la primera jornada de actividades en Canadá y todo parece indicar que se extenderá por el resto del fin de semana; algo que preocupa en Red Bull. En el primer entrenamiento con pocos giros, Max Verstappen terminó quinto, mientras que Checo Pérez finalizó en la novena posición. Sin embargo, el problema más fuerte para el equipo de Milton Keynes ocurrió en la segunda práctica libre en Montreal.

El piloto estrella de Red Bull sólo dio cuatro vueltas, ya que comenzó a sentir problemas en su monoplaza. Rápidamente, Verstappen tuvo que regresar a boxes, pero los mecánicos del RBR no pudieron comenzar de inmediato a trabajar en el auto. No obstante, intentaron solucionar el inconveniente que parece ser eléctrico; pero el neerlandés no pudo volver a salir a pista y terminó en el puesto 18. Por su parte, Pérez, con 19 vueltas, finalizó en el décimo lugar.

El principal problema para Red Bull en Montreal
Si bien solo son entrenamientos libres y la escudería austriaca suele mejorar de cara a la clasificación; el principal inconveniente radica en el auto de Max Verstappen. Para el Gran Premio de Canadá, el piloto neerlandés estrenaba turbo, motor de combustión, MGU-K y MGU-H, el tercer elemento de cada uno en lo que va de la temporada. Sin embargo, con el problema que sufrió en la FP2; el tricampeón queda al borde de la penalización.
La cantidad de cambios permitidos para estos componentes es de cuatro por piloto, es decir que si debe cambiar nuevamente su ERS (sistema de recuperación de energía), llegaría al límite a falta de 15 carreras para finalizar el calendario. Un cambio más y el corredor de 26 años podría ser sancionado en medio de una ajustada lucha por el titulo.