JUEGOS OLÍMPICOS

La única disciplina que repartirá dinero a los medallistas en los Juegos Olímpicos

Por dos semanas estaremos repletos de deportes con la cita olímpica que llega a la ciudad francesa de París por tercera vez en la historia tras 1900 y 1924.
jueves, 25 de julio de 2024 · 09:20

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos es mañana, pero ya comenzó la actividad con los partidos de fútbol, handball, rugby 7's y tiro con arco. De este modo, ya respiramos deporte prácticamente todo el día con las múltiples actividades que se pueden ver en los diferentes escenarios de Paris 2024.

Sin embargo, hay una particularidad en esta edición y es que por primera vez se le entregará dinero a los medallistas que consigan subir a lo más alto del podio. El Comité Olímpico Internacional jamás lo hizo y fue considerado por años como algo "de mal gusto" teniendo en cuenta que se intenta potenciar el espíritu olímpico al máximo. Sin embargo, esa tradición llegó a su fin en estos Juegos Olímpicos tras la decisión que tomó la World Athletics.

Usain Bolt tiene los récord olímpicos en los 100 y 200 metros

El ente que regula el atletismo a nivel mundial cortará con esta tradición que comenzó hace 128 años en Atenas 1896 y entregará un premio económico a todos los que consigan ganar una medalla dorada en las diferentes pruebas. Concretamente serán 50 mil dólares para 48 afortunados que además se llevarán la gloria deportiva a casa.

La World Athletics consiguió los fondos a partir del dinero que el COI le entrega a todas las federaciones de los distintos deportes que componen a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, posiblemente no hayan estado muy de acuerdo las autoridades principales puesto que el barón Pierre de Coubertin tenía la idea de que los deportistas compitan solo por la gloria deportiva y el reconocimiento en base a sus resultados.

Yulimar Rojas consiguió romper el récord mundial en triple salto en Tokio 2020+1

¿Por que la World Athletics cambió su postura en los Juegos Olímpicos?

De cara a este evento, el presidente de la World Athletic, Sebastian Coe, habló para explicar esta polémica decisión y dijo que es una decisión para beneficiar a los deportistas y agradecerles: "Es imposible asignar un valor comercial a una medalla olímpica, creo que es importante que nos aseguremos de que parte de los ingresos pornuestros atletas revierta en aaquellos que hacen el espectáculo".

Cabe destacar que el atletismo comenzará el 1° de agosto y se extenderá hasta el último día con 48 competencias de primer nivel.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias