FÓRMULA 1
¿Por qué motivo la Fórmula 1 no participa en los Juegos Olímpicos?
Los deportes motorizados fueron muchas veces criticados en la historia y los Juegos Olímpicos demostraron la falta de compromiso que tienen con ellos.Antes del comienzo de estos Juegos Olímpicos, el COI anunció que se comenzarán a realizar los JJ. OO. de eSports, pese a que muchos estén rotundamente en contra. Eso disparó una polémica en donde se pone en duda el motivo por el que la Fórmula 1, el MotoGP o los deportes de motor no son parte de este evento multideportivo.
A lo largo de la historia, el automovilismo fue teniendo más y más popularidad siendo la F1 la categoría más popular de cuatro ruedas y el MotoGP la más famosa de dos. Sin embargo, nunca estuvieron tan cerca del COI como para ser integrados entre los deportes olímpicos. Así la Fórmula 1 tuvo que ver durante años como iban agregando deportes, pero jamás se acercaban a ellos.

Entre 2007 y 2012 hubo momentos muy importantes, ya que el COI eliminó esa cláusula que hablaba de que los deportes motorizados no eran aptos para los Juegos Olímpicos y más tarde reconoció a la FIA como federación deportiva, pero de todas maneras no hubo cambios. Incluso las autoridades del Comité Olímpico Internacional se mostraron reticentes a aceptar la posibilidad de que lleguen a Río 2016, Tokio 2020 o París 2024.
El principal motivo es que a los ojos de gran parte de la sociedad, la Fórmula 1, el MotoGP o cualquier otro deporte motorizado no es considerado como tal. Pero entra una nueva polémica en donde comienza una puja entre los vehículos motorizados y los deportes electrónicos. Sea como sea, el COI no tiene intenciones a corto plazo de abrirle la puerta al automovilismo.

¿La Fórmula 1 puede apoyarse en la historia?
Claro que esta decisión del COI es extraña debido a que muchas veces dicen que atentan contra el espíritu olímpico, pero lo cierto es que sí hubo deporte motor en sus ediciones anteriores. Específicamente en París 1900 hubieron carreras de lanchas motorizadas en unos JJ. OO. que quedaron para el olvido por todo lo que sucedió y los deportes discontinuados.
Pero no fueron los únicos, sino que hubo otras pruebas que generalmente fueron ganados por franceses. Eran carreras de velocidad, minicoches, camiones, turismos de más de 400 kilogramos y coches de punto y reparto. Alfred Velghe y Louis Renault fueron los únicos dos pilotos de los que se sabe su nombre.