Interés General
Atención a ellos: los síntomas pocos comunes que pueden ayudar a detectar un cáncer
El cáncer es una enfermedad muy difícil de tratar y sobrellevar en sus estados avanzados, por lo que es fundamental detectarlo a tiempo.El bienestar total de una persona es el aspecto más importante para tener una vida sana y feliz. Si bien para lograrlo es importante conseguir una buena salud tanto física como mental y social, es fundamental la ausencia de enfermedad. Entre las más temidas por la sociedad se encuentra el cáncer, que suele ser mortal en casos avanzados que no permiten poder someterse a un tratamiento. En ese sentido, hay síntomas poco comunes que pueden ayudar a detectarlo, por lo que es clave estar atento.
El cáncer se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo, ya que, según el Instituto Nacional del Cáncer, “se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células anormales que tienen la capacidad de invadir otros tejidos y órganos”. En ese sentido, si bien existen síntomas graves que pueden alertar de un carcinoma, hay otros que suelen pasarse por alto.
La inflamación abdominal, especialmente en las mujeres, acompañada de dolor, podría ser un síntoma de cáncer de ovarios. La presencia de sangre en la orina y/o en las heces puede alertar sobre un problema en el colon, en los riñones o en la vejiga.

Aunque resulte sorprendente, la ronquera persistente, junto con tos y dolor de garganta con ausencia de resfrío, podría ser un síntoma de cáncer laríngeo o hipofaríngeo. Además, el tumor de Pancoast puede afectar ciertos nervios oculares y faciales, lo que provoca párpados caídos y alteraciones en las pupilas.
Finalmente, otros síntomas a los que hay que prestar atención son los problemas al deglutir. Aunque no se sienta molestia o dolor, esto podría indicar la presencia de cáncer esofágico. De todas formas, ante cualquier duda, lo primordial es consultar a un especialista y asistir a un chequeo anual para detectar cualquier anomalía a tiempo.
La importancia de revisar tus lunares para detectar a tiempo un cáncer de piel
Los lunares pueden convertirse un tumor maligno y generar un melanoma, por lo que resulta fundamental asistir a una revisión médica anual para detectarlo a tiempo o descartar cualquier enfermedad. En ese sentido, los especialistas recomiendan chequear cada lunar de tu cuerpo teniendo en cuenta cinco claves.

La regla del ABCDE consiste en prestar atención a la asimetría de los lunares y acudir al médico si una mitad no es igual a la otra. También hay que estar alerta si los bordes no son regulares o si presentan tonos diferentes. Además, es importante chequear que no excedan los seis milímetros de diámetro y su evolución en el tiempo, es decir, si cambia de color, crece o aparezca picor o sangrado.