Interés General

Se vende por un monto casi millonario: la moneda que es furor entre los coleccionistas

Este ejemplar que homenajea uno de los hechos históricos de México genera que su valor esté por encima de la media.
lunes, 10 de junio de 2024 · 09:15

La típica costumbre de juntar, por pasatiempos, billetes o monedas antiguas se ha resignificado en estos tiempos a partir de la fuerte incursión que tuvo la numismática en el último tiempo. Un fenómeno global que se convirtió en la posibilidad de hacer una buena cantidad de dinero también dentro del territorio mexicano.

A lo largo de su historia el país comercializó diferentes piezas tanto de papel como de aquellas hechas de cobre en modo circular. Independientemente de los valores, son recordadas por diferentes características puntuales que las convierten hoy en incentivos muy interesantes dentro de esta nueva tendencia que marcan los coleccionistas que son capaces de ofrecer grandes fortunas con tal de hacerse con la que vienen buscando de ese hace un buen período. Sin ir más lejos, en estos días se conoció lo muy codiciada que es una moneda de cinco pesos del año 2010 que puede llegar a valer 700,000 en el análisis de los expertos.

El Banco de México la puso en circulación a principios de la década pasada

Hay diferentes aspectos que hacen que su precio esté colocado por encima de la media que responden tanto a su rasgo estético como también al aspecto simbólico. En el primero hay que mencionar que cuenta con un peso superior a los 7 gramos con un diámetro del 25, 5 milímetros, un grosor de 2 y la forma respecta la costumbre de ser enteramente circular.

Ya pasando a la importancia de lo histórico, se habla de un ejemplar que homenajea el momento fundacional de la Nación con la revolución de principios de siglo XIX. Al lanzarse entre 2009 y 2010, fue por el centenario de ese hecho icónico donde que marcó un antes y un después en todo lo que siguió. De un lado se puede ver el escudo de México y del otro la silueta de Eulalio Gutiérrez, considerado como clave en esa situación.

Un reconocimiento en forma de moneda

Tal como suele pasar con los diferentes símbolos que muestran tanto las monedas como los billetes en toda parte del mundo, esta pieza que significaría casi 100000 pesos tiene como homenajeado a un verdadero prócer de la historia mexicana que puso el cuerpo por el porvenir de una nación emergente.

Gutiérrez fue Presidente provincional durante dos años

Eulalio Gutiérrez tras ser pastor en su niñez, su incursión en la política fue con el fin de marcarse como opositor del régimen de Porfirio Díaz generando el inicio de firme de la Revolución Mexicana de 1910. Falleció pocas décadas después con apenas 59 años.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias