Interés General
Dicen que atrae el dinero: la planta que debes tener en tu jardín en junio
Existen varios vegetales que podés tener en tu hogar y no solo son para decorar los ambientes, sino que brindan paz y prosperidad adquisitiva.En nuestros hogares, las plantas juegan un papel fundamental, ya que purifican el aire y adornan los distintos ambientes donde decidimos colocarlas para que den una función estética; pero, a su vez, hay distintos mitos y creencias a su alrededor que son de épocas ancestrales. Algunas convicciones que cada vez toman más fuerza son aquellas que están asociadas a la abundancia económica, lo que genera que desees tenerlas.
Muchas veces hemos escuchado a nuestras abuelas recomendarnos tener ciertos vegetales en nuestras casas para poder tener una prosperidad adquisitiva y así tener un buen crecimiento, pero para ello es importante conocer cada una de ellas. Por lo tanto, desde ‘Minuto Deportes’ te brindamos las cinco plantas que debes tener en tu jardín para poder atraer el dinero: planta del dinero, jade, bambú de la suerte, albahaca y lavanda.

Justamente, la primera es una de las mayores tradiciones y la más recomendada por todos los abuelos, ya que atrae la prosperidad financiera y la buena suerte; deberás cuidarla con luz indirecta y un riego moderado. En cuanto a la suculenta de jade, es ideal para las personas que se les olvida o no pueden regar sus vegetales a menudo, ya que necesitan poca agua y un lugar idóneo es cerca de la entrada o en la esquina sureste de la sala de estar.
El bambú de la suerte, por lo general, se regala y su estructura genera una gran estética en el hogar, ya que se puede cultivar tanto en agua -que debe ser cambiada semanalmente- o en tierra. La albahaca es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la gastronomía y, en muchas culturas, es relacionada con la protección, la fortuna y la prosperidad. Mientras que por último aparece la lavanda, planta que promueve la paz y la armonía; además, ayuda a reducir el estrés.

La planta que resiste a todos los climas del año
El ojo de poeta, o también conocida como ‘ojitos negros’, habitualmente se pone en el balcón y con su característico color amarillo tiene una característica muy especial que la hace única. Es una de las pocas plantas que pueden adaptarse a todas las estaciones del año, al ser resistentes, y pueden crecer sin ningún problema, siempre y cuando se respeten los cuidados necesarios que necesita.
En primera instancia, requiere de un riego regular, especialmente en la etapa de floración. Luego, su lugar de preferencia es el aire libre, ya que necesita tener luz solar directa, durante 4 o 6 horas al día para que pueda tener un crecimiento idóneo. Por último, si deseas colocarla en una maceta, esta debe ser suficientemente grande, ya que para el desarrollo de sus raíces debe tener un diámetro que ronda entre los 30 y 40 centímetros.