INTERÉS GENERAL
Ya no está en circulación: los miles de euros que puedes ganar si eres dueño de esta peseta española
Durante décadas, las pesetas fueron las monedas legales de España y hoy en día son objetos totalmente valiosos que sirven para la numismática.Algunas personas de España y que vivan fuera de ella pueden ser muy afortunadas, ya que una simple peseta podría convertirse en uno de los mejores tesoros. Esto es porque los coleccionistas están buscando de manera desesperada un ejemplar que dejó de ser válida hace más de 20 años y hoy cuesta una fortuna.
Desde octubre de 1868 hasta febrero de 2002, esta moneda fue la que se utilizó en España, aunque todo cambió y actualmente el euro es la de curso legal en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, esos metálicos todavía son muy valiosos al día de hoy y es gracias a la numismática. Concretamente la peseta ya está considerada como una antigüedad y por esa razón son muchos los billetes que se pagan.

Ya son 22 años desde que este numisma quedó fuera de circulación y muchas personas decidieron guardarlas en sus casas, pero no se trata de cualquier ejemplar. Hay una en particular que se destaca por su diseño y que eso la lleva a valer hasta 250 mil euros en los mercados más poderosos de monedas del mundo.
Se trata de las 100 pesetas que surgió del año 1870 y sorprendentemente no tiene ningún error en su acuñación que es lo que generalmente eleva el precio para los coleccionistas. El problema es que su circulación fue escasa y al día de hoy se cree que solamente hay 12 como ellas en todo el mundo. Pero, en adición a esto, las posibilidades se reducen a la mitad, ya que seis de ellas están en la Fábrica de Moneda y Timbre de España.

Características de las pesetas
Algunas personas están muy interesadas por estas monedas, pero lo interesante es que hubo un total de ocho tipos distintos que van desde una peseta hasta las 500. Estos llegaron para reemplazar a la unidad monetaria llamada escudo y que corrió desde 1535 a 1833 y también de 1864 a 1869.
Pero no solamente hubo monedas, sino que también cuatro billetes diferentes. El más bajo era de apenas 1000 pesetas y el más valioso de 10 mil pesetas. En medio hay otros de 2000 y 5000 que fueron emitidos por el Banco de España durante todos sus años vigentes.