Interés General

Oportunidad única: las monedas de 25 centavos que se pueden vender por 700 mil pesos

Los expertos en la numismática hicieron foco en un ejemplar puntual que está en perfecto estado, pero que tiene una particularidad.
jueves, 13 de junio de 2024 · 10:58

La Argentina es uno de los lugares donde está pisando con mayor fuerza el área de la numismática. Los constantes vaivenes que tuvo su economía a lo largo de los años lo convierten en uno de los focos que más curiosidad trae dentro del estudio y la colección tanto de billetes como de monedas antiguas.

Fundamentalmente, las piezas mayormente de cobre circulares se llevan la principal atención al reconocer que perdieron todo tipo de capacidad de compra de un tiempo a esta parte por lo que es más fácil tener la idea de que las mismas se puedan negociar. Del lado del que las posee, se ve con buenos ojos la chance de sacar adelante un negocio por un elemento que quedó fuera de uso siendo la otra parte que le da fuerza al posible intercambio. En este caso, se conoció que los expertos buscan una moneda 25 centavos para comprarla en más de 700.000 pesos.

El foco de imantación está en el dorso

Contrariamente a lo que sucede con otras búsquedas de esta práctica, debe estar en perfecto estado ya que la característica principal que la hace ser tan codiciada tiene que ver con que está imantada. Teniendo en cuenta que sus componentes es el cuproníquel (cobre y niquel), no se explica por qué tiene dicho efecto, pero a la vez lo hace más para los que se dedican a esto.

Algunos especialistas dieron detalles de cuáles son los requisitos para que este ejemplar tenga ese valor o, incluso más. Las mismas se basaron en que debe ser parte de la emisión que se realizó en 1994 de la que estuvo diseñada en la década del 60 y no tener ningún tipo de imperfección a la vista conservando la posibilidad de ver con claridad todo lo que se encuentra impreso.

La moneda estuvo en circulación varias décadas

Una oportunidad que nace desde una moneda

En momentos de crisis como el que está viviendo Argentina en materia económica, todo sirve para poder hacer una diferencia. Ahí se explica el crecimiento de la demanda por parte de usuarios como Mercado Libre para consultar sobre si alguna de las monedas o billetes que todavía guardan tienen características particulares.

Lo que se busca, según el caso, se basa en piezas únicas como la mencionada arriba, que cuenten con una particularidad que les de un salto de calidad en su colección. También se suelen cotizar muchos los que tienen equivocaciones ortográficas o puntuales de emisión

Cargando más noticias
Cargar mas noticias