Interés General

No las descuides: la mejor manera de proteger a tus mascotas ante los cambios climáticos

Las inundaciones y las constantes lluvias pueden traer serias consecuencias. Te dejamos los mejores tips para cuidar a tus peludos.
sábado, 15 de junio de 2024 · 19:10

El cambio climático que afecta a gran parte de Chile no solo trae consecuencias en los hogares, tanto material como económicamente, sino que uno de los integrantes más importantes de la familia, como las mascotas, también lo sufren. Por lo tanto, siempre es recomendable seguir al pie de la letra las indicaciones de los expertos, para que puedan tener los cuidados necesarios y prevenir las posibles enfermedades.

En esta época del año, las inundaciones y las constantes lluvias son habituales en el país, donde los peludos son los que más lo sufren, ya que no solo se pueden extraviar o desorientar, sino que el exceso de agua sobre su pelaje puede provocar lesiones, malestar, picazón e infección. Además, las consecuencias pueden ser letales. Por lo tanto, para que tus mascotas se queden tranquilas y no se estresen ante las catástrofes naturales, te dejaremos las siguientes indicaciones para que puedas prevenir cualquier tipo de enfermedad.

Por las inundaciones, las mascotas pueden sufrir neumonía

Una de las principales recomendaciones que entregan los expertos es que mantengas dentro de tu casa a los animales, para que puedan estar en un ambiente calefaccionado. En caso de no poder ingresarlos, deben tener un refugio para que se cubran del frío y el agua. También deberán brindarle el cariño necesario, con el fin de alivianar el estrés que estén viviendo, y llevarlos a dar una vuelta a la manzana para que realicen alguna actividad, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Sin embargo, desde el Senapred recomiendan que, de ser necesaria una evacuación, junto a la mascota deben abandonar la vivienda con los recipientes de agua y comida con la cantidad adecuada para dos días -como mínimo- y los medicamentos adecuados, en caso de que esté bajo tratamiento farmacológico. Otro de los puntos importantes es que, al salir de tu casa, te lleves contigo los juguetes, las mantas y las bolsas para recoger los residuos.

Si son encontradas, son llevadas a un centro de atención, para que tengan reparo

Collares o microchips para tus mascotas

Cuando las ciudades atraviesan por catástrofes naturales, como las inundaciones, es muy probable que las mascotas se extravíen o se desorienten, y empiecen a caminar varios kilómetros en busca de su familia. Por ello, una de las mejores recomendaciones es que tengan un collar con una chapita y todos los datos, no solo del perro o el gato, sino también de sus responsables, para que puedan ubicarlo en la inmediatez.

Otra de las opciones es que se le inyecte un microchip por debajo de la piel, el cual será inscripto en el Registro Nacional de Mascotas del Programa Nacional Tenencia Responsable de Animales de Compañía, donde se proporciona un sistema de identificación permanente. Pero si tu mascota no cuenta con ninguna de las dos, deberás acercarte a la veterinaria más cercana para informar de su extravío, por si es encontrada.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias