INTERÉS GENERAL
Atento: las plantas que no debes podar si quieres que vuelvan a florecer en tu jardín
La jardinería es una materia mucho más compleja de lo que parece y no siempre se trata de podar las plantas para que mejoren. Por el contrario, hay muchas que no se deben tocar en invierno.En el hemisferio sur quedan solo días para que comience el invierno, una estación caracterizada por ser la villana de la mayoría de las plantas. Sin embargo, los fanáticos de esta materia tienen que saber que es importante que algunas plantas no sean podadas o puede ser realmente perjudicial para su bienestar.
Por el contrario, la mejor opción para la jardinería de junio es no tocar determinados ejemplares y esperar un tiempo. Esto tiene que ver exclusivamente con la floración de primavera, la cual se verá perjudicada directamente por un corte prematuro de sus ramas o hojas. Lógicamente, todas las plantas no tienen este problema, sino que se da en algunas, que repasaremos a continuación.

Lo primero que hay que saber es que cualquier árbol frutal de hueso no tiene que ser recortado durante el invierno y estos pueden ser los manzanos, perales, cerezos o el damasco. Si se hace esto, automáticamente chocará contra la floración de sus frutos en el futuro y lamentablemente no podrá producir al máximo. Durante la última semana del invierno es recomendado pasar la podadora por sus ramas.
Lo mismo ocurre con robles y arces, que suelen perder todas sus hojas antes del invierno, aunque eso no es precisamente una señal para trabajar sobre ellos. También se debe tener en cuenta que plantas como la madreselva, clemátide, glicinia o cualquier trepadora requieren del mismo cuidado. Finalmente, está terminantemente prohibido en el mundo de la botánica cortar las bayas o enfermarán.

¿Qué plantas sembrar en invierno?
Los conocedores del campo saben bien cuáles son los vegetales que se deben cultivar en épocas de frío y por eso hicieron un informe al respecto. Lo principal a tener en cuenta es que las verduras más destacadas para esta estación son las lechugas y las zanahorias, que son interanuales.
Pero hay otras menos populares que también pueden ser cultivadas en estos años y son la acelga, los guisantes, el rábano y las habas, entre otras. Sus semillas contribuirán directamente en una cosecha más que positiva para quien sea apasionado de la jardinería o tenga un negocio relacionado.