Chile

Por más de un millón: dónde vender la moneda de un peso más valiosa

Podrás hacerte millonario de la noche a la mañana por una simple pieza. Cuenta con dos detalles especiales de acuñación que hace que tenga un valor especial.
domingo, 16 de junio de 2024 · 06:30

La numismática cada vez empieza a tener mayor protagonismo dentro de la vida cotidiana, donde puede ayudar a las personas a hacerse millonarias de la noche a la mañana por la venta de una simple pieza. Los coleccionistas y los expertos brindaron información sobre una moneda de un peso argentino que cuenta con distintos errores de acuñación, provocando que su valor se dispare por las nubes.

Tendrás que revolver todos tus cajones con cosas antiguas y los bolsillos en busca de esta pecunia que haría que tu vida cambie, ya que es seguida de cerca por los coleccionistas debido a su extraño error. Según explicaron los expertos, la moneda de un peso argentino cuenta con un color diferente al tradicional y esto hace que su valor ascienda hasta 1.3 millones de pesos argentinos (1439,64 dólares).

Esta moneda está en circulación desde el 12 de diciembre de 2011

Este color diferente se debe a que el aro que cubre a la pieza es de color plateado, mientras que el centro es dorado, cuando por lo general es más opaco y no brilla demasiado. Además, otra de las particularidades con las que cuenta y la hace única es que algunos de los ejemplares que se encuentran dando vueltas a lo largo y ancho del país, no tienen el relieve característico sobre el sol -anverso- y es apenas visible.

Si bien la falta de relieve no es un error inusual en el mercado, que se encuentre en la moneda de un peso argentino hace que su extrañeza sea superior y su cotización aumente de manera extravagante. Por lo tanto, como recomendación, lo mejor es que si tienes en tu poder uno de estos numismas, la vendas en lugares seguros para prevenir que seas estafado, como ya ha pasado con anterioridad con algunas ventas que se realizan mediante las redes sociales.

Algunos ejemplares cuentan con un error gramatical dice "PROVINGIAS", en vez de "PROVINCIAS"

Las monedas de 2 pesos también son cotizadas

Así como las monedas de 1 peso están siendo furor dentro del mercado de la numismática debido a sus extrañas particularidades, las de 2 pesos no se quedan atrás, ya que son buscadas por todos los coleccionistas que quieren tenerlas en su poder debido al altísimo valor por las que cotizan.

En primera instancia, esta pecunia fue lanzada a la circulación el 12 de diciembre de 2011, su aro es dorado y el centro plateado. Pero el error de acuñación principal que se destaca es que, en el reverso, donde se encuentra el Escudo Nacional Argentino, no tiene relieve y es apenas visible. Un fallo que genera que los compradores estén dispuestos a desembolsar cerca de 70 mil pesos (77,51 dólares), aunque pueden sentarse a conversar por una cifra superior.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias