INTERÉS GENERAL

Son de 25 centavos: la moneda que se vende por más de 700 mil pesos

Las monedas en Argentina quedaron prácticamente en el olvido y es más costoso confeccionarlas que lo que valen en el mercado. Es por eso que muchos aprovechan y venden las suyas.
domingo, 16 de junio de 2024 · 12:50

Los apasionados por la numismática no dejan de sorprendernos y en esta oportunidad los valores incalculables por algunas monedas llegaron a Argentina. Una moneda que hoy está totalmente en desuso por la inflación que perjudica al país está tasada en cientos de miles de pesos.

La premisa es clara y los apasionados por los metálicos lo saben bien: cualquiera de estos objetos que tengan algún error en su fabricación o algún parecido, automáticamente valdrán mucho. Lo mismo aplica para todas las que sean antiguas e históricas, y aquí es donde entran los 25 centavos argentinos. Se trata de una simple moneda que tiene casi 60 años de existencia y que está cotizada en 700 mil pesos (777 dólares estadounidenses).

Estas son los 25 centavos legales de la actualidad

El 12 de diciembre de 1966 comenzó a circular y en una de sus caras se puede leer la consigna "Primera moneda patria". También tiene algunas estrellas y el año de su salida al mercado, mientras que la atención se la lleva el escudo de la nación albiceleste. Del otro lado, tiene el típico sol de mayo, que es tan representativo de este país junto al número que determina el valor y en grande se puede leer "República Argentina".

Aparentemente, es un centavo totalmente común y corriente, pero la realidad es que tiene una característica que hace que su valor ascienda de esta manera tan abrupta. Aunque muchos no lo crean está es imantada y eso provoca la desesperación de los coleccionistas por tenerla en su poder. Según afirman los que saben, es muy difícil encontrar esta divisa y mucho más con esta particularidad.

Esta es la moneda valiosa de los 60

¿Qué monedas hay en Argentina?

Como decíamos al comienzo, la inflación a golpeado mucho a la economía argentina en los últimos años a tal punto que es uno de los países que más sufre de esta situación. Por eso, las monedas hoy en día son prácticamente inexistentes y son casi un objeto que no todos tienen, ya que fueron reemplazadas por los billetes.

Hoy, son nueve las de curso legal según el Banco Central, pero algunas de ellas son de uno, cinco, diez, veinticinco o cincuenta centavos. Esto resulta muy banal para un país donde realmente los decimales posteriores al peso quedaron en el olvido. Por otra parte, también hay monedas de uno, dos, cinco y diez pesos, que son un poco más comunes.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias