Interés general

Investigación en curso: qué sucedió con el Boeing 737 que estuvo cerca de caer al mar

La Administración Federal de Aviación (FAA) continúa con la investigación de este incidente que podría haber causado una catástrofe.
lunes, 17 de junio de 2024 · 13:20

El Boeing 737 es uno de los modelos de aviones más reconocidos en la industria de la aviación. Sin embargo, recientemente, uno de estos aviones se vio involucrado en un incidente que ha captado la atención de las autoridades y del público en general. Este hecho ha puesto en el punto de mira la seguridad de estos vuelos y la capacidad de respuesta de las aerolíneas ante situaciones de emergencia.

El 737 Max 8, un modelo avanzado del Boeing 737, estuvo a punto de caer en el océano Pacífico cerca de la isla hawaiana de Kauai. Este incidente, que ocurrió el 11 de abril, ha llevado a la Administración Federal de Aviación (FAA) a iniciar una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas. La investigación se centra en las decisiones de los pilotos y las condiciones climáticas que forzaron un cambio de trayecto, así como en posibles fallos técnicos del avión.

El Boeing 737 es el avión de pasajeros más vendido del mundo.

En el desarrollo de esta investigación, se descubrieron daños significativos en una unidad que controla la energía de respaldo al timón del Boeing 737. Este descubrimiento es crucial, ya que podría explicar por qué el avión se precipitó más de 1200 metros en pocos segundos antes de estabilizarse a tan solo 122 metros sobre el agua. La Federación de Aviación continúa analizando estos daños para comprender mejor cómo pudieron haber afectado al vuelo y evitar futuros incidentes similares.

Además, Southwest Airlines ha enfrentado críticas por su manejo del incidente y por su historial reciente de problemas técnicos. Un siniestro similar ocurrió en otro avión de la aerolínea durante un vuelo de Phoenix a Oakland, en el que se reportaron daños sustanciales tras un giro holandés. La compañía ha sido cuestionada por no notificar a tiempo a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre estos daños. En este contexto, Southwest subraya que la seguridad es su máxima prioridad y que están trabajando para mejorar sus protocolos y garantizar la seguridad de sus pasajeros.

Southwest es la aerolínea de bajo costo más grande del mundo.

Otro caso de un Boeing 737 que se precipitó al vacío

Otro incidente involucró a un Boeing 737 de Southwest Airlines, que sufrió daños significativos en mayo pasado. Durante un vuelo de Arizona a California, el avión entró en un "giro holandés" a 10,000 metros de altura, provocando serios daños en la estructura de la aeronave. A pesar de la gravedad del incidente, el avión aterrizó sin contratiempos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) no fue informada del evento sino hasta un mes después. La investigación posterior reveló daños sustanciales en una unidad que controla la energía de respaldo al timón del avión. Aún no se han esclarecido las causas exactas del giro holandés, pero este incidente subraya los desafíos de seguridad que enfrentan este modelo de aeronaves.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias