INTERÉS GENERAL

Al estilo africano: el diseño de interior para tu hogar que deslumbrará a tus invitados

Si bien muchas veces es criticado sin motivo, el diseño africano es uno de los más llamativos y un experimentado diseñador quiere revalidarlo con casas en América.
jueves, 27 de junio de 2024 · 12:15

En distintos puntos de Latinoamérica podemos encontrar viviendas que adquirieron culturas de otros extremos del mundo. Por ejemplo, en México, hay una vivienda que llama la atención de todos porque tiene estilo asiático. Aunque ahora el diseño que está llamando la atención de todos es el africano.

El encargado de poner este estilo en el mapa es el diseñador Jomo Tariku que tiene raíces etíopes y se encargó de que algunos trozos de África lleguen al continente americano. Por eso está imponiendo cada vez más que la tendencia de las casas sea con rasgos que representen a aquel continente. Este diseño es totalmente distinto a todo lo que estamos acostumbrados y utiliza muchos tonos oscuros.

Los cuadros no pueden faltar en este diseño

Para que una morada tenga este espíritu africano, es prácticamente obligatorio que aparezca el negro como protagonista y se combine de manera excelente con el color tierra y la madera más oscura de lo habitual. Lógicamente que tiene que haber decoraciones un tanto exótica como las máscaras africanas y algunos muebles que realmente son increíbles y con una forma poco habitual.

Según el propio Tariku, hay algunas cuestiones infaltables como asientos que tengan detalles dorados, muy comunes en países del sector africano. En esta misma línea, se pueden colocar en diversos sectores los "Ashanti Stool" que son sillas esculpidas de madera y que se pueden encontrar muy fácilmente en la web con precios que oscilan entre los 250 dólares. ¿Te gustaría adoptar este diseño en tu casa?

Así son los Ashanti Stool

El concurso de diseño que cambia vida

La Fundación COSO y Harambee creó un concurso de diseño y moda inspirado en África y realmente podría cambiar muchas vidas. Más allá de reivindicar el estilo de vestimenta que utilizan en el continente y darle visibilidad al mundo, tiene un fin caritativo excelente.

Los fondos que se recauden con esta presentación, serán entregados a las niñas africanas que no tienen la oportunidad de crecer con una educación óptima. La primera edición fue exitosa con muchos asistentes y esperan que en el futuro se puedan realizar más con el objetivo del beneficio humano. No hay que olvidar que cientos de jóvenes de países africanos no tienen la oportunidad de estudiar correctamente.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias