INTERÉS GENERAL

Casi 10.000 euros de recompensa: la moneda por la que se pelean los coleccionistas

Las monedas son uno de los objetos más preciados por los coleccionistas y las que más difíciles son de conseguir se convierten en las que más valor cobran.
lunes, 3 de junio de 2024 · 10:35

La numismática avanza enormemente a pasos agigantados y esta práctica se volvió tan común que hoy en día una simple moneda antigua puede llegar a valer una enorme cantidad de dinero. Así como impensado y ridículo puede sonar para algunos, para otros esos pequeños objetos tienen un precio incalculable.

Generalmente el dinero fuera de circulación que más vale es aquel que ha tenido un error en su fabricación, ya que serían ejemplares únicos que los coleccionistas quieren poseer. Pasa en todos los países, pero para la de hoy tendremos que viajar virtualmente a España donde fue legal la moneda de peseta. Hay una en particular que podría hacer muy feliz a quienes la tengan guardada y estén dispuestos a venderla.

Hay muchas replicas en Internet, por lo que hay que tener cierta precaución

Se trata de una moneda de 1896 que en una de sus caras tiene la inscripción de "Gobierno Provisional". A diferencia de los casos que destacamos antes, esta no tienen ningún error en su acuñación, pero no deja de ser un objeto realmente muy preciado por ser realmente histórico. Pero esto no es lo único destacado, sino que habría muy poca cantidad de ejemplares originales dando vueltas entre las personas.

Si bien la cifra exacta es prácticamente imposible de determinar, habría unas 350 mil en todo el mundo y encontrarla es un verdadero milagro para cualquier persona que se dedique a esto. Pero lo más interesante es que hoy en día podrían llegar a costar 10 mil euros, considerando que la última venta de una de estas fue hace un par de años y la operación se concretó exitosamente a cambio de 7,5 mil.

Esta es la moneda en cuestión y sus dos caras

Una moneda argentina en la misma situación

En Argentina pasa algo similar porque hay una moneda muy vieja de 50 centavos que también está tasada en una fortuna y ya se ha visto en las plataformas de ventas online. Se trata de un ejemplar que fue puesto en circulación en 1882 y está hecha completamente de plata.

Según los investigadores de la materia, algunos usuarios la han publicado en "Mercado Libre" o "Market Place" en precios que van desde los 150 mil a los 160 mil pesos argentinos (167 a 178 dólares aproximadamente).

Cargando más noticias
Cargar mas noticias