INTERÉS GENERAL

Más de 1 millón de piezas: el impactante tesoro descubierto de un ex territorio maya

En los últimos días, el trabajo de los arqueólogos dio sus frutos porque después de mucho tiempo lograron dar con una de las mejores apariciones de la historia.
lunes, 3 de junio de 2024 · 15:00

La cultura maya es realmente impresionante y por eso hay tantas personas que están apasionadas con este mundo. Sin embargo, los arqueólogos descubrieron un tesoro que es realmente brillante y que es de los más grandes descubiertos en la historia, por lo que podría ser realmente millonario.

A lo largo de la historia, pudimos ver cientos de coincidencias entre el territorio de México y los grandes botines que quedaron en el territorio maya. Por esa razón, la alegría de los arqueólogos fue realmente muy grande en el momento en el que descubrieron una cantidad incontable de objetos valiosos. Concretamente este tesoro se dio debajo de las obras del Tren Maya, el cual conecta a zonas de Yucatán.

Los primeros registros de la cultura maya fue en los años 2000 a.C.

Según los reportes oficiales, se halló un disco solar , la escultura del dios del maíz, urnas funerarios, bajorrelieves y la estela dual en Uxmal. Pero lo más interesante vendría en el segundo reporte, porque se encontraron 1,4 millones de fragmentos de cerámica y 50 mil bienes muebles e inmuebles que lógicamente fueron parte de la sociedad maya. Evidentemente es de los hallazgos más increíbles de la historia y será prácticamente imposible superarlo en el corto plazo. 

Todo esto fue revelado por Diego Prieto Hernández, director del INAH, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien resaltó que se destacan palacios y estructuras mayas. Claramente este tesoro es único y esta misma persona indicó de donde pueden venir estos objetos. Por ejemplo, el disco solar cree que era de un centro religioso y de estudio.

Es totalmente normal encontrar estos típicos trabajos sobre piedra hechos por los mayas

Una civilización y cientos de tesoros

No es la primera vez que un hallazgo como este se convierte en histórico dentro de la cultura maya, pero cada vez es más celebrada toda la cultura maya por México, Guatemala, Honduras, El Salvador, etcétera. Esos eran los territorios que habitaban en aquel momento histórico.

De hecho, hoy el templo de Kukulkán es una de las principales atracciones que existen en México y es el motivo por el que miles de personas visitan diariamente a Chichén Itzá, Yucatán. Algo similar sucede en Guatemala con el templo del Gran Jaguar que se eleva en Tikal, Petén.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias