Interés General

Por un doble error: la moneda que puede llegar a valer hasta dos millones de pesos

Están detrás de los pasos de una rara pecunia que genera una gran revolución por su error poco común. Puedes hacerte millonario de la noche a la mañana.
lunes, 3 de junio de 2024 · 04:00

Cada día que pasa toma mayor relevancia el mundo de la numismática. Tanto los expertos como los fanáticos incentivan a los ciudadanos a revisar sus bolsillos en búsqueda de una serie de monedas que cuentan con algunos errores característicos que las hacen especiales. Pero más allá que están todos detrás de ellas, si se venden, puedes hacerte millonario de la noche a la mañana debido a su altísimo valor de mercado.

Una de las pecunias que está siendo solicitada en el mercado de los expertos es la de 20 pesos mexicanos que contiene un error de acuñación y, según Banco de México (Banxico), adquieren un nuevo valor que ellos no establecen. En este sentido, esta moneda lo que tiene de particular es que entró en circulación en 2021, en conmemoración al centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar, con un diseño dodecagonal, con imagen y un micro texto.

Así es la moneda de 20 pesos que está siendo cotizada en el mercado

En el centro de la pieza se puede apreciar el busto del general y, en el fondo a la izquierda, un campesino arando, mientras que a la derecha se encuentra el mapa de la República México y, en la zona superior, se encuentra la leyenda: “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”. En la zona inferior se puede observar los años 1919 y 2019, por los 100 años de su fallecimiento, y la denominación de los 20 pesos.

Por su parte, en el reverso, se encuentra el escudo nacional de México, que está acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, en la zona superior, mientras que en la inferior hay una serie de laureles con olivos. Justamente, según detallan, los dos errores que tendría esta moneda se encuentran en la zona de las hojas y a la altura de la palabra “Salazar”, lo que provocaría que su valor ascienda hasta los 2 millones de pesos mexicanos (117.800 dólares).

Algunos expertos aseguran que la moneda no posee ningún tipo de error de acuñación

Una moneda de 10 pesos puede valer 50 mil

Los fanáticos de la numismática están detrás de los pasos de una pecunia en particular, que tiene un error en una fecha histórica para el pueblo mexicano. Dicho fallo podría generar que su valor dejara de ser el original para cotizar en 50 mil pesos mexicanos (2.942 dólares).

Lo que tiene de especial la moneda de 10 pesos es que se lanzó a la circulación en el 2012 para celebrar los 150 años de la Batalla de Puebla, en el que se puede apreciar el busto del general Ignacio Zaragoza. Sin embargo, en vez de estar acuñado "5 de mayo", dice "2 de mayo". A ello se le suma que el general aparece sin lentes y, según los coleccionistas, tan solo alcanzaron a circular un total de 30 ejemplares.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias