INTERÉS GENERAL
Hasta cinco millones de pesos: la moneda que ha escalado su valor entre los coleccionistas
La numismática empieza a ganar popularidad y ya llegó a los coleccionistas de México. Ahora todos buscan con ansías encontrar esta rara pieza.La numismática volvió a ganar popularidad en los últimos años dentro del mundo de los coleccionistas y ya llegó a México. La búsqueda de alguna moneda rara está siendo muy común y, gracias a la vasta historia del país, hay grandes ejemplares que pueden valer millones en una subasta.
Uno de los casos más importantes que tiene la numismática actual en México tiene a la moneda que, para sorpresa de muchos, se forjó en octubre de 2022. Se trata de la divisa que se creó para conmemorar el bicentenario de las Fuerzas Marítima y Armada del país, la cual se llegó a vencer por 5 millones de pesos al haber solo 200.000 ejemplares en circulación.

Su rareza no es lo único que llama la atención de los coleccionistas, ya que esta moneda también cuenta con un diseño único y muy detallado que asombra a todos los aficionados de la numismática. Esta pieza resalta por tener al Escudo Nacional Mexicano y la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en una de sus caras, mientras que en la otra figura el perfil del teniente de navío José Antonio de Medina Miranda, junto a la goleta Iguala y el navío Patrulla Oceánica de Largo Alcance.
A su vez, esta moneda resalta por ser dodecagonal y haber sido acuñada con 65% de cobre, 25% de zinc y 10% de níquel en su parte central y 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel en su anillo perimétrico. De esta manera, los mexicanos que cuenten con un ejemplar en su poder y en buen estado podrían recibir mucho dinero si se adentran en una subasta.

La moneda más cara de la historia
La numismática no solo ganó relevancia entre los coleccionistas mexicanos, sino que también aumentó su popularidad en Estados Unidos durante los últimos años. Las subastas abundaron en dicho país y pronto dieron lugar a uno de los hitos más importantes de esta disciplina, pues se vendió la pieza más cara en la historia.
Se trata de la Double Eagle, una moneda que se forjó en 1933 en Estados Unidos y que no llegó a estar en circulación por pedido del gobierno, para solucionar una crisis económica. Sin embargo, las pocas piezas que quedaron en manos de los ciudadanos hoy son muy codiciadas y en 2021 se llegó a vender una por 18.870.000 de dólares durante una subasta hecha por Sotheby’s.