Interés General

Hay que cuidarlas: así podes evitar que tus mascotas se contagien de este virus

La infección mostró un grado importante de mortalidad en animales por lo que es importante tener en cuenta para que lo contraigan.
viernes, 7 de junio de 2024 · 09:35

De más está mencionar la importancia que tienen las mascotas en la vida diaria de los humanos hoy en día. Indudablemente se trata de un eje más que prioritario que se muestra en el alto nivel de porcentaje dentro de las personas que eligen contar con una o más en sus hogares.

Dejaron de ser tratados como meros animales para ocupar un rol dentro de la familia a partir de esa capacidad de compañía que irradian y que hace tan bien. En ese sentido, una de las principales preocupaciones que pueden existir dentro de esa cuestión tiene que ver con la forma adecuada de cuidado que va más allá de la alimentación o los tratos diarios. Más específicamente, se hace foco en esos momentos donde la enfermedad es una amenaza clara y en cómo hacer para mantener a la mascota alejada. Dentro de ese grupo está la gripe aviar.

En caso de estar enfermos, se verán a las mascotas decaídas

Este virus impulsado por aves viene siendo desde hace años uno de los principales enemigos que tienen las especies a partir de su enorme nivel de mortalidad. Los números son verdaderamente alarmantes y eso hace que ninguno se encuentre a salvo por lo que hay que tener mucho cuidado en caso de convivir con esas clases y los domésticos. Lo principal tiene que ver con lavarse muy bien las manos si se estuvo manipulando a las aves antes de volver a tocar a los terrestres.

Naturalmente, hay que alejar lo más posible a una de otra para los domésticos no puedan tener contacto ni directo ni con sus eses que es una forma de contagio claro. Luego hay que fijarse bien en el estado en el que puedan entrar: si se registra malestar, diarrea o vómito hay que acudir rápidamente a un centro veterinario.

La gripe aviar tuvo su primer pico en 2009

Np solo las mascotas

La gripe aviar volvió a estar en boca de todos a partir de la noticia que sacudió al mundo tras la confirmación de la primera muerte humana por este nuevo tipo de infección. Si bien la variante anterior ya había sido mortal, la que estaba circulando todavía no y tuvo ese efecto con un hombre de México.

“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A (H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, reportó la OMS. De esta manera, quedó claro que no solo las mascotas están expuestas.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias