Interés General
Pueden atraer esta plaga: las plantas que debes eliminar de tu jardín
Las plantas que deberías descartar para tu jardín, ya que pueden traer problemas en tu hogar.Las plantas son una gran opción al momento de decorar tu hogar, tanto en interiores como en exteriores. Las variadas especies con diferentes colores y formas permiten infinitas combinaciones y estimulan la imaginación. Sin embargo, no todas las plantas son buenas por más lindas que parezcan. Si deseas evitar la desagradable visita de ciertos animales, es mejor no elegir estas plantas para adornar tu jardín.
Tener un jardín lleno de plantas puede ser beneficioso para el ambiente y tu salud, pero también puede traer problemas no deseados. La presencia de algunas especies de plantas en tu patio pueden atraer a las ratas para refugiarse del peligro, por lo que resulta fundamental conocer cuáles podrían ser interesantes para los roedores y así evitarlas en tu hogar. Estos roedores se sienten atraídos especialmente de plantas semillas, hortalizas, bayas, raíces y ramas tiernas.

Las plantas de tu patio serán una gran opción para que las ratas se alimenten y se escondan del peligro. Si se sienten muy cómodas, no dudarán en anidar en tu patio. Debes evitar tener cardo o matas de maíz, trigo y avena. También se sienten atraídas por las plantas que producen frutos secos, como almendras, y también frutos dulces, como moras. Además, suelen refugiarse en árboles o arbustos con hojas grandes.
Las plantas que te ayudarán a combatir las plagas
Si bien algunas plantas pueden atraer a las ratas, otras pueden ayudar a disuadirlas de estar en tu hogar. Este animal, además de ser un terror para muchas personas, suele ser peligroso para la salud debido a la cantidad de enfermedades que puede transmitir. Hay plantas que, por su aroma o composición, resultan desagradables para estos animales, como la menta.

La menta, también conocida como hierbabuena, es una planta muy versátil que puede ser utilizada tanto en la gastronomía como para ahuyentar a las ratas. Su aroma funciona como repelente para estos animales, por lo que es recomendable colocarla en las entradas de tu hogar o los lugares donde sepas que se esconden. Otras opciones para estos casos son la ruda, la lavanda y la albahaca.