INTERÉS GENERAL

Se vende en más de dos millones de pesos: la moneda del 2017 que incrementó su valor

En México crece la numismática y todos los coleccionistas buscan piezas únicas. Ahora se popularizó una pieza conmemorativa de hace pocos años.
sábado, 8 de junio de 2024 · 15:10

La numismática poco a poco recuperar popularidad dentro del mundo de los coleccionistas y, México no es la excepción a la regla. Todos los especialistas se desesperan por encontrar alguna moneda rara para tener en sus vitrinas y, gracias a la larga e interesante historia del país, hay muchos ejemplos que pueden llegar a valer millones.

Sin embargo, no es necesario ir muchos años al pasado de México para buscar piezas interesantes que aumentaron su valor gracias a la numismática. Y es que últimamente ganó popularidad la moneda de 20 pesos que circuló en 2017 como homenaje al Centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La moneda de la Constitución Política tiene un diámetro de 32.0 mm y un peso de 15.945 gramos

Esta divisa comenzó a circular en febrero de dicho año e integró la familia C del Banco de México y rápidamente llama la atención por su diseño. Esta moneda cuenta con las figuras de Pastor Rouaix, Venustiano Carranza, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, políticos claves en la creación de la Constitución del país que fijó las bases para el gobierno y definió las relaciones entre los poderes de la federación.

En su otra cara, esta moneda tiene el Escudo de México con su mítica águila, mientras que su composición es de cuproníquel en su parte central y bronce-aluminio en su anillo perimétrico. En Mercado Libre, dicha pieza puede llegar a valer 2.500.000 de pesos mexicanos si está en buen estado, aunque no todos los especialistas están convencidos de que valga tanto dieron.

El diseño actual del Escudo de México se adoptó en septiembre de 1968

La otra moneda mexicana que vale millones

México tiene la costumbre de forjar muchas monedas para conmemorar su historia y en octubre de 2022 comenzó a circular una por el bicentenario de las Fuerzas Marítima y Armada del país. También cuenta con un diseño particular en la que resalta el perfil del teniente de navío José Antonio de Medina Miranda, junto a la goleta Iguala y el navío Patrulla Oceánica de Largo Alcance.

El gobierno mexicano solo forjó 200.000 unidades, por lo que pocas fueron conservadas en buen estado, lo que aumentó su precio. Y es que esta divisa se llegó a vender por 5 millones de pesos y los especialistas aseguran que aumentará su valor a medida que avancen los años.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias