INTERÉS GENERAL
Para entretenerse: los documentales deportivos que podés encontrar en estas plataformas
Te mostramos algunos contenidos disponibles de cada disciplina.Con el auge de las plataformas de contenido audiovisual, la cantidad de documentales ha aumentado exponencialmente y varias historias que a veces quedaban relegadas a crónicas periodísticas han adquirido una mayor difusión en los últimos años. Así, varios deportes aumentaron su caudal de aficionados y las historias de algunos deportistas generaron una cercanía que no había sido tal hasta el momento.
Tal es el caso de la Fórmula 1, que con la docuserie “Drive to Survive” ha ganado miles de adeptos, aunque hay otros deportes que han ganado popularidad de la mano de Netflix. Tal es el caso de los deportes de combate con “Fightworld”, el béisbol con “The Battered Bastards of Baseball”, el tenis con “Vilas” y otros que se reúnen en “Perdedores”, un documental de ocho episodios que cuenta la historia de un deportista de una disciplina en específico.

Por fuera de la gran N, hay otras plataformas que también tienen contenido deportivo, tales como Movistar+ con “Diego Maradona”, HBO Max con “Senna” y “I am Bolt”, Amazon Prime Video con “Carolina Marín – Puedo porque pienso que puedo”, “El corazón de Sergio Ramos” y “Fernando”, que cuenta el día a día de Fernando Alonso en la F1.
El nuevo documental de Roger Federer
El 23 de septiembre de 2022, Roger Federer cayó junto a Rafael Nadal en su partido de despedida ante Jack Sock y Frances Tiafoe en el primer día de la Laver Cup. En un encuentro apasionante y que dejó una daga en varios corazones que querían verlo despedirse con una victoria, el suizo dejó el tenis entre lágrimas junto a un Rafael Nadal desconsolado y toda una generación que ya comenzaba a extrañar su elegancia en el juego.
Ahora, a casi dos años de aquel histórico suceso en la O2 Arena de Londres, el ex número uno del mundo volverá a la pantalla con el documental “Los últimos doce días”, que se estrenará en Amazon Prime Video el próximo 20 de junio. Como su nombre indica, contará lo que fueron esos días previos a su participación en la Laver Cup, el torneo que él mismo se había encargado de organizar en 2017 y que debe su nombre al legendario Rod Laver.