INTERÉS GENERAL

No descartes tu viejo celular: el nuevo uso que puede darte múltiples beneficios

¿Alguna vez pensaste que tu celular podría ser reutilizado? Uno antiguo puede ser conservado y se le puede dar un uso muy particular que mejorará tus reuniones virtuales.
lunes, 1 de julio de 2024 · 00:10

Lamentablemente, los teléfonos no tienen una vida útil larga e incluso hay que cambiarlos aunque no tengan ni un mínimo daño. Esto es porque la tecnología avanza y cada celular queda obsoleto en cuanto a su sistema operativo, por lo que ninguno suele tener más de 10 o 15 años de uso constante.

Lo primero que se hace cuando se adquiere un modelo nuevo es desechar el viejo o dejarlo en el olvido en un lugar recóndito de la casa. Pero hay una alternativa para seguir utilizándolo con otra función, la misma ayudará a mejorar la calidad de las reuniones virtuales que se tienen por el estudio o el trabajo. Esto es porque un celular viejo puede servir a la perfección para ser utilizado como webcam de la computadora.

Las cámaras de los iPhones son los mejores en materia de celulares

Por ejemplo, un antiguo iPhone es compatible con las computadoras de Apple para ser utilizado como webcam sin la obligación de descargar un programa o aplicación extra. Pero si el celular que tenemos es Android, podremos encontrar algunas apps muy interesantes para combinar su cámara y nuestra PC mediante USB o Bluetooth. Finalmente, se puede utilizar "DroidCam", que va de la mano con Windows y Linux por medio de una red WiFi.

La ventaja de todo esto es que generalmente las cámaras que vienen por defecto en nuestras computadoras de escritorio o laptops no son para nada buenas. La calidad es muy baja y hay mucho ruido en las imágenes, por lo que suele parecer que estamos en un lugar con muy poca iluminación. En cambio, la de los móviles tienen una resolución mucho mejor y sus megapíxeles son ideales para las videollamadas.

Los Google Pixel son perfectos para esto

La gran iniciativa de Costa Rica para los celulares viejos

Aunque no lo parezca, los celulares también contaminan y generan una cantidad increíble de residuos. Es por eso que Costa Rica impulsó la campaña Raee-Tón 2024, durante todo junio, para que las personas tengan un lugar donde desechar los productos electrónicos inservibles.

El verdadero problema es que este país tiene una tasa altísima de residuos electrónicos por persona y casualmente hace muy poco se descubrió que el 2023 fue el año en el que más aparatos electrónicos fueron tirados a la basura, alcanzando 62 mil millones de toneladas.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias