INTERÉS GENERAL

El postre favorito en los cumpleaños: conoce la receta original de la chocotorta

Este postre es de los favoritos de los argentinos por su simpleza para realizarlo y por el gran sabor que absolutamente todos adoran.
jueves, 11 de julio de 2024 · 10:00

Posiblemente la chocotorta sea uno de los postres más fáciles de realizar, ya que lleva pocos ingredientes y uno de ellos son galletitas de una determinada marca. Sin embargo, esta receta tiene más de 40 años de existencia y su creadora explicó detalladamente cómo pensó en esto y también dio algunos tips para hacerla de una manera totalmente original.

Actualmente la fórmula que todos siguen es con chocolinas, leche, queso crema y dulce de leche, pero Marité Mabragaña sorprendió a todo el mundo al confirmar que hay un ingrediente más que fue olvidado con el tiempo. Esto demuestra la convergencia que tienen las recetas de cualquier comida a lo largo de los años. Sin embargo, estas variantes justamente son las que una comida o postre tenga vida y se vuelva tradicional en un país.

Marité confesó que jamás recibió una compensación económica por hacer este postre

Concretamente utilizaremos 750 gramos de chocolinas, 700 gramos de dulce de leche repostero, 600 gramos de queso crema y 150 mililitros de leche que puede ser de tu elección. Aparentemente parece una composición muy inocente, pero Marité afirmó que su versión era con una bebida alcohólica en medio: "En aquella época todos hacían tortas de vainilla y a mi me gustaba mojar las chocolitas en oporto, que es el ingrediente que pocos agregan". Esto quiere decir que preferentemente, según la impulsora de esta exquisitez, se deben ahogar las galletitas en ese líquido antes de comenzar.

Claro que también es una receta que les fascina a los niños, por lo que eso explica que con el correr de los años ese vino haya sido erradicado por completo. Sin embargo, ahora ya saben que tranquilamente se puede agregar a la mezcla con la confirmación de la mismísima creadora de este postre que arrasó por completo en el país. Para cerrar, Marité invita a todos a dejarla varias horas en la heladera y para que la torta bien húmeda.

Encima de la chocotorta se puede decorar con lo que uno quiera como frutas o más chocolate

El paso a paso de esta receta

El primer paso es mezclar el dulce de leche y el queso crema hasta que sean una sola composición. Eso debe ir directamente a la heladera unos cuantos minutos para que no pierda su textura. Mientras tanto, aquí está el problema porque las chocolinas deben ser humectadas con leche, aunque ahora sabemos que también puede ser con oporto si la van a comer solo adultos.

Eso ya es todo en cuanto a la preparación y ahora lo único que queda por hacer es emplatar con una capa de galletas y un baño de la mezcla de dulce de leche y queso. Así sucesivamente hasta que nos quedemos sin chocolinas o cuando hayamos llegado a la altura deseada.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias