INTERÉS GENERAL
La recomendación de los médicos: el tiempo necesario de caminata para cada una de las edades
Siempre es recomendado hacer actividad física, en cualquier edad y mientras el cuerpo nos lo permite. Por eso aquí van algunas recomendaciones médicas.El sedentarismo es muy malo para las personas debido a que es causa distintos riesgos para la vida de las personas como obesidad, enfermedades cardíacas, colesterol y presión arterial, entre otros. Por eso los médicos recomiendan, por lo menos, una caminata tranquila para mover el cuerpo y también para respirar un poco de aire fresco.
Es obvio que un joven adolescente no puede caminar lo mismo que una persona de edad madura y por eso los profesionales de la salud se encargaron de hacer un listado con el promedio apto para salir caminar. De todos modos, esto no está relacionado siempre con la edad, sino que también depende de la experiencia que tengan en la actividad física. A los ojos de los médicos, no es lo mismo alguien que camina asiduamente desde hace años que la personas que recién está comenzando.

La conclusión a la que llegaron los especialistas después de muchos estudios es separar el rango etario en tres. El primer nivel le corresponde a los niños y adolescentes de 6 a 17 años y ellos deben tener una actividad física moderada y vertiginosa, por lo que se recomienda que hagan una hora de deporte. El segundo grupo es el de los adultos jóvenes de 18 a 35 años y que tienen que hacer 2:30 horas de aeróbicos a la semana como caminar ligeramente.
Llegamos a la mediana edad que va desde los 36 a 55 años y la actividad recomendada por los médicos es también de 2:30 horas semanales, aunque con una actividad mucha más moderada que el rango anterior. Finalmente, las personas mayores a los 56 años tienen que realizar 150 minutos de caminada moderada semanales, aunque se puede dividir en distintos lapsos del día.

Consejos médicos para una caminata recomendada
Hay algunos tips esenciales para caminar de manera correcta y sin problemas. Por ejemplo, hay que caminar con la barbilla en alto y mirando hacia adelante, dejando de lado la costumbre de mirar al piso. Una mala postura podría ser muy perjudicial para la salud de las personas.
A su vez los pies también deben pisar de manera plana y no de puntillas como suele verse. Eso lo único que hará es perjudicar nuestros pies y sufriremos dolores tras la actividad.