INTERÉS GENERAL

La forma justificada para comer chocolate: por qué el cacao puede ralentizar el envejecimiento

El chocolate es de los productos más consumidos a nivel mundial y, sorprendentemente, tiene cualidades que lo hacen saludable para nuestro cuerpo.
miércoles, 17 de julio de 2024 · 12:50

El chocolate es uno de los productos más ricos que existen en el mundo, pero recomiendan moderar su consumo debido a que puede ser tóxico en grandes cantidades. Sin embargo, hay una manera de comerlo que puede beneficiar a la salud de las personas y tiene que ver con el envejecimiento.

Este producto ha sido motivo de estudios por años y recientes investigaciones afirman que podría llegar a tener efecto positivo en los consumidores. Según dicen quienes trabajaron durante años en esto, es que descubrieron grandes cantidades de antioxidantes en el cacao que puede retrasar el envejecimiento. De este modo, el chocolate podría ser ideal para aquellas personas que buscan alargar su juventud un periodo más.

La producción de chocolate llegó a cinco millones de toneladas en 2023 

Las revelaciones indican que la materia prima es rica en polifenoles, lo que indica que tiene muchos antioxidantes, antialérgicas y anticancerígenas. Pero también tiene otras grandes vitaminas, proteínas y carbohidratos que son de gran ayuda para el cuerpo. Por esa razón son contradictorias las recomendaciones que se hacen al respecto del consumo de cacao.

Un promedio muy aceptable sería el de comer 3,3 kilos de chocolate por año, tal como sucedió el año pasado en España. De esta manera, aquellos que busquen retrasar su envejecimiento ya saben bien lo que deben hacer y es comer un poco cada día, aunque no extralimitarse porque ahí sí podría ser un gran problema.

Hay cientos de formas de hacer chocolate casero 

¿Quiénes no deben comer chocolate?

De todos modos, los médicos indicaron que algunas personas no deben comer chocolate bajo ningún punto de vista o agravarán sus problemas. Específicamente se enfocó en aquellos que sufren recurrentemente de migrañas o dolores intensos de cabeza. Esto está muy claro porque tienen tiramina, histamina y fenilalanina, cosa que le da rienda suelta a estas problemáticas.

Por supuesto que el contenido graso de este producto también es una señal para todas aquellas personas de estómago sensible. Es por eso que cualquier problema estomacal o en el hígado también deberían reducir lo máximo posible este alimento. Para finalizar, las personas con diabetes deben consultar con su médico y no adelantarse, mientras que las madres lactantes deben ingerir solo aquellos chocolates que estén realizados con un 80 % de cacao.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias