INTERÉS GENERAL

Más resistencia y menos riesgo de lesiones: el entrenamiento que mejorará significativamente tu vida

El ejercicio es vital para que las personas lleven una vida sana, pero también hay que recordar que sin la presencia de profesionales crecen los riesgos a lastimarse.
miércoles, 17 de julio de 2024 · 05:30

Los gimnasios de todo el mundo son uno de los negocios más rentables debido a que asiduamente suelen asistir nuevas personas interesadas en mejorar su físico y salud. Sin embargo, otros optan por hacer sus propios ejercicios en casa, pero es importante tener en cuenta algunos tips para que los entrenamientos no sean contraproducentes.

Lo primero que dicen los expertos es que la constancia es una de las claves principales para la ejercitación y de nada sirve quedarse quieto por un tiempo prolongado, ya que los músculos se fatigarán. De cualquier manera, los extremos son malos en ambos lados y tampoco es recomendable pasar todo el día haciendo actividad física y no tener ni un descanso. Es por eso que el primer consejo es que el entrenamiento sea siempre moderado.

Los ejercicios aeróbicos son una gran manera de comenzar a entrenar

Hay un grupo de personas que utiliza a estos ensayos físicos simplemente para crecer físicamente y aumentar los músculos, pero también tienen que tener ciertos puntos en cuenta. Para el aumento de la masa muscular, el entrenamiento de fuerza es la respuesta, aunque los especialistas vuelven a advertir que "no es conveniente bajo ningún punto hacer prácticas de fuerza por más de dos días consecutivos".

Finalmente, nada servirá si a este entrenamiento no lo acompañamos con un buen sueño de ocho horas diarias como mínimo. Aunque al otro día una persona se sienta plena y fortalecida, internamente esa falta de horas en la cama es perjudicial tanto para nuestro cerebro y físico como a nuestro rendimiento dentro y fuera del gimnasio.

Tampoco es bueno dormir más de 10 horas diarias

Las lesiones más comunes en los entrenamientos

Algunos deportes tienden a esforzar más las piernas y otros los brazos, pero lo cierto es que hay dos lesiones que son totalmente normales independientemente de la práctica que hagamos. Son las torceduras y las distensiones que siempre suelen atormentar a nuestras piernas y tobillos.

Los futbolistas son quienes más notan esto con leves micro-lesiones anuales que los persiguen. Pero el básquet, vóley y béisbol, deportes en los que predomina la utilización de las manos, también tiene su intensidad con las piernas y eso los lleva a sufrir estos problemas físicos severos que, en la mayoría de los casos, no suelen presentar problemas prolongados.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias