INTERÉS GENERAL

Podrás dormir sin ningún problema: las frutas que debes comer por la noche para mejorar tu sueño

La Organización Mundial de la Salud recomienda comer frutas en todo momento del año, pero hay algunas que pueden ayudarnos con un aspecto muy importante como es el descanso.
miércoles, 17 de julio de 2024 · 13:20

Después del almuerzo y la cena, generalmente algunas frutas se encargan de actuar como postre y eso puede beneficiar a nuestro cuerpo especialmente en la noche. Si bien sabemos los beneficios que tiene consumir esto por sus propiedades y vitaminas, también nos ayudarán a conciliar el sueño.

Lamentablemente uno de los principales problemas de todo el mundo es la falta de sueño, ya que una gran parte de la población no llega a dormir las ocho horas recomendadas, pero comer estos alimentos es más que positivo para esto. Si no descansamos lo suficiente, nuestro cerebro y físico funcionará con un rendimiento menor al 100 %. De esta manera, las frutas son tan importantes para niños y adultos.

Comer frutas nos llenará de vitaminas, minerales, proteínas, calcio, fibra y antioxidantes

La Universidad de Harvard trabajó para determinar cuáles son los elementos que nos ayudarán a dormir más y determinó que hay dos destacados. El kiwi, por ejemplo, tiene muchos antioxidantes, serotonina y folato, por lo que recomendaron consumirlo después de la cena e ir a dormir al poco tiempo.

Y en esta misma línea, la institución reveló que hay otra fruta muy efectiva para descansar y son las cerezas ácidas que son reconocidas por su alto grado de melatonina. Esto es una hormona que produce el mismo cuerpo y que sirve para que los ciclos del día y de noche se acomoden. Por eso es clave agregarle un suministro extra con este alimento si tenemos insomnio o problemas para llegar al sueño.

Las cerezas también nos pueden dar beneficios para mejorar nuestra piel

¿Una fruta que ayuda a nuestros ojos?

Las investigaciones siguen y no paran en ningún momento, por lo que cada día pueden salir nuevos resultados a la luz. En esta ocasión hablaremos del mango y de la investigación que dictaminó que podría ser de gran ayuda para que nuestros ojos no sufran ante las luces y los rayos del sol.

Entre todas las propiedades que tiene este alimento, se destacan la luteína y la zeaxantina, las cuales son generadas por el cuerpo para proteger los ojos. Pero lo más importante es que no es en lo único que nos beneficiará. También podría reducir significativamente los problemas digestivos y la salud cardiovascular. Por eso todos recomiendan comerlo directamente o mezclarlo en jugos y licuados.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias