INTERÉS GENERAL
El cambio en la alimentación que puede modificar tu vida: los beneficios de comer zanahoria
La zanahoria es uno de los alimentos más consumidos por todo el mundo, ya que es uno de los vegetales más aceptados del mundo y, para mejorar esto, es muy buena para nuestra salud.Cada vez hay más conciencia con el tema de la alimentación y por eso muchas personas prefieren erradicar los snacks tradicionales repleto de grasas, aunque sean deliciosos. Para reemplazarlo, hay quienes optan por cambiar esto por la zanahoria, una verdura que en rodajas es utilizada muchas veces como colación para pasar el hambre.
Este vegetal es uno de los más consumidos en todo el mundo, ¿pero puede causar un efecto positivo comerlo todos los días? Afortunadamente la respuesta es positiva, ya que los médicos e investigadores coinciden en que tienen muchos nutrientes y antioxidantes. Pero lo más interesante es que las zanahorias podrían impactar en nuestra salud según el estudio de la Universidad Samford.

Una buena opción para comer esto es utilizar su formato "baby", que se trata de zanahorias diminutas que son ideales para los que no quieran comer una entera. En este contexto, aclararon que estos alimentos son ricos en carotenoides y todos estos elementos positivos colaboran con nosotros para descender la inflamación y eliminar las posibilidades de sufrir una enfermedad crónica.
A su vez, esta verdura tiene una buena cantidad de fibra soluble en su composición, así que directamente contribuye al bajar los niveles de glucosa que tenemos en la sangre, además de eliminar el colesterol en gran cantidad. Y todo esto va de la mano con lo que se sabe desde hace décadas y que indica que es buena para la salud ocular.

La parte negativa de la zanahoria
En este contexto, hay que resaltar que no todo es color de rosas como aparenta, ya que también podría ser perjudicial comer de manera excesiva. Particularmente el betacatoreno en gran cantidad va en contra de la vitamina A, lo que podría presentar un grave problema para nuestro cuerpo.
No hay que olvidar que la vitamina A es una de las más importantes para nuestro organismo y un funcionamiento incorrecto de ella perjudicará directamente a nuestra visión, la piel, los huesos, el metabolismo y el sistema inmunológico. Y las personas que más sufrirían con todo esto son aquellos que tienen hipotiroidismo, que necesitan especialmente que todo funcione de una determinada manera dentro del cuerpo.