INTERÉS GENERAL
En constante debate: los aspectos positivos de realizar entrenamientos por la noche
Podríamos estar cada vez más cerca de derribar el mito que dice que la actividad física nocturna es perjudicial para la salud. Un reciente estudio demuestra lo contrario.Hay personas que están muy ocupadas durante el día por su trabajo y el único momento libre que tienen es a la noche cuando vuelven a casa. Por eso no es tan descabellado ver personas que realizan diferentes entrenamientos a esas horas, ya que no tuvieron la chance en ningún otro momento de la jornada.
El problema es que siempre ha sido motivo de críticas, ya que hay algunos que piensan que no es saludable realizar actividad física antes de dormir o cerca de la cena. Históricamente se dijo que esto atentará directamente contra nuestro ciclo nocturno, ya que nos costará dormir y empezaremos a bajar las horas necesarias de sueño. Sin embargo, una reciente investigación realizada en Nueva Zelanda definió que muchas personas se vieron beneficiadas por el entrenamiento nocturno.

Para esto dividieron a dos grupos de personas y a uno de ellos les hacían hacer ejercicio unos instantes antes de acostarse con nueve minutos de sentadillas, elevación de pantorilla y rodilla. Por otra parte, los adultos restantes permanecían sentados haciendo lo que habitualmente realizan, simplemente con el monitoreo de los investigadores. Y los resultados entregaron que los que hacían actividad dormían entre 25 y 35 minutos más de los que se quedaron quietos.
Esto podría ser el fin a un mito que duró por muchísimos años en donde señalaba que el entrenamiento nocturno golpeaba directamente a nuestro sueño debido al aumento del ritmo cardíaco. De todos modos, como pudimos ver, las rondas de gimnasio fueron muy leves con 180 segundos de actividad repartidos en tres tandas, por lo que todavía hay que analizar que sucede con mayor intensidad.

¿Cómo duermen los especialistas en el entrenamiento?
Se vienen los Juegos Olímpicos de París 2024 y justamente uno de los problemas que algunos atletas han afirmado que tienen en estos eventos tiene que ver con el descanso. Hay un gran componente emocional que está en medio, especialmente los días previos a su debut en los respectivos deportes y eso termina perjudicándolos de lleno.
Sin embargo, todos tienen alguna que otra técnica que puede servir para conciliar el sueño en momentos como estos. No hay que olvidar que ellos son de elite y por esa razón tienen que haber dormido bien antes de cada jornada.